_
_
_
_
ESPAÑA LATINOAMÉRICA

Empresas latinoamericanas explican a España los obstáculos que hallan

La ministra de Turismo de Nicaragua, Mayra Salinas (i), la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo (c), y el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Adolfo Mesquita, durante la XVII edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2014), en la que siete ministros y responsables de Turismo de Latinoamérica, España y Portugal se reúnen hoy en Madrid con empresarios españoles del sector para debatir sobre la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas en los destinos latinoamericanos.
La ministra de Turismo de Nicaragua, Mayra Salinas (i), la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo (c), y el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Adolfo Mesquita, durante la XVII edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2014), en la que siete ministros y responsables de Turismo de Latinoamérica, España y Portugal se reúnen hoy en Madrid con empresarios españoles del sector para debatir sobre la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas en los destinos latinoamericanos.EFE

Directivos de multinacionales latinoamericanas presentes en España explicaron hoy al Gobierno de Madrid los obstáculos que encuentran para desarrollar su actividad y ambas partes intercambiaron opiniones acerca de la coyuntura económica española y sus perspectivas.

Los ministros españoles de Exteriores, Interior, Justicia e Industria se reunieron hoy con empresarios latinoamericanos en el marco de un diálogo que se lleva a cabo ya desde hace más de un año.

Las empresas latinoamericanas pertenecen a los sectores del transporte aéreo, finanzas, alimentación, industria cementera y confección.

Según una nota del Ministerio de Exteriores, su titular, José Manuel García-Margallo repasó las reformas adoptadas en esta legislatura en materia fiscal y para mejorar la competitividad y sanear el sistema financiero.

Asimismo, detalló las líneas actuación que impulsa España en el ámbito de la política exterior para facilitar la labor de las multinacionales.

Durante el encuentro los empresarios expusieron su interés por cuestiones relacionadas con la tramitación de visados, la seguridad jurídica, la fragmentación del mercado interior y la fiscalidad, entre otros, según la información facilitad por Exteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_