_
_
_
_
MOTOR SEAT

Seat reduce a la mitad los despidos entre su personal de oficinas

Vista de las placas solares instaladas en la zona de aparcamientos de los coches recién salidos de la fabrica de la empresa Seat. EFE/Archivo
Vista de las placas solares instaladas en la zona de aparcamientos de los coches recién salidos de la fabrica de la empresa Seat. EFE/ArchivoEFE

Seat ha planteado hoy a los sindicatos rebajar casi a la mitad el número de despidos entre su personal de oficinas, que pasa de los 393 a 201 afectados.

Esta es la principal novedad de la reunión que han mantenido hoy ambas partes, según fuentes de Seat, que han precisado que los contactos continuarán la próxima semana.

En noviembre, la dirección de Seat comunicó al comité de empresa su intención de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a cerca de 400 empleados indirectos, aquellos que no están vinculados a la línea de producción, con el objetivo de reducir en un 5 % estos costes.

Para minimizar la afectación de este ERE, el comité planteó la posibilidad de aplicar bajas incentivadas voluntarias, excedencias bonificadas con derecho a reingreso de tres a cinco años, períodos sabáticos con derecho a reingreso y salidas "sociales" para el personal más veterano y de más antigüedad en la empresa.

Más allá de este ERE de extinción, Seat está aplicando un ERE temporal que afecta a su personal de fábrica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_