_
_
_
_
MOROSIDAD ADMINISTRACIONES

El plazo de pago a autónomos baja en tres meses de 144 a 129 días, según ATA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. EFE/Archivo
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. EFE/ArchivoEFE

El plazo medio de pago de las administraciones públicas a los autónomos ha bajado entre septiembre y noviembre de 144 a 129 días, y el importe total adeudado ha caído en 887 millones de euros, hasta 3.947 millones, según el informe de morosidad de la federación nacional de autónomos ATA.

ATA destaca en su Observatorio del Trabajo Autónomo que el descenso del importe adeudado por las administraciones públicas a los autónomos está motivado en gran parte por el cobro del Plan de Pago a proveedores.

El plazo medio de pago de 129 días se sitúa por encima de los 30 días que establece la ley para las administraciones públicas.

Por su parte, en el sector privado el periodo medio de cobro se mantiene en 85 días, aunque ATA resalta que este plazo está también alejado de los 60 días que establece como máximo la ley de morosidad para las empresas privadas en 2013.

En rueda de prensa para presentar el informe, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha asegurado que la morosidad en España es un "escándalo", en tanto que ha subrayado que las grandes empresas son "las más morosas".

No obstante, ha destacado el papel de los sucesivos planes de pago a proveedores aprobados por el Gobierno, porque gracias a ellos "se han salvado más de 140.000 pymes y autónomos y cerca de 400.000 empleos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_