Banco australiano ANZ afronta demanda colectiva por supuestos cobros ilegales
La justicia australiana analiza a partir de hoy una apelación interpuesta por unos 38.000 clientes del banco Australia and New Zealand Banking (ANZ) en torno a la legalidad de los cobros administrativos impuestos por esta institución.
En lo que ha sido considerada como la mayor demanda colectiva de consumidores en la historia de Australia, el Tribunal Federal deberá examinar si los cobros de ANZ son justos o son excesivos y por lo tanto ilegales.
El año pasado el Tribunal Superior de Australia, permitió a los consumidores que apelaran una decisión anterior del Tribunal Federal en la que se determinaba que las sanciones impuestas por los bancos se relacionaban únicamente a acciones que contravenían los contratos, como los pagos retrasados, según la agencia local AAP.
Andrew Watson, abogado de la firma legal Maurice Blackburn que representa a los demandantes, dijo que los cobros administrativos impuestos por ANZ no reflejan los costes que afronta esta institución cuando sus clientes no tienen los suficientes fondos para realizar una transacción.
"Los cobros varían en un rango de 25 a 35 dólares locales (22,7 dólares o 16,77 euros/31,89 dólares o 23,47 euros). Uno puede tener un dólar menos en la cuenta o estar retrasado en un día en el pago y el banco te pega un tiro con un cobro desproporcionado a lo que les cuesta a ellos esta trasgresión menor", comentó Watson.
Los demandantes buscan que ANZ les devuelva unos 50 millones de dólares locales (45,55 millones de dólares o 33,52 millones de euros).
Esta es uno de los casos de 170.000 clientes contra 8 principales bancos (ANZ, BankSA, Bankwest, Citibank, Commonwealth, NAB, St George y Westpac) por un monto total de 220 millones de dólares locales (200,42 millones de dólares o 147,55 millones de euros).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.