_
_
_
_
FRANCIA ECONOMÍA

La economía francesa cayó un 0,1 por ciento en el tercer trimestre

Varios empleados trabajan en una factoría del grupo francés PSA Peugeot Citroen. EFE/Archivo
Varios empleados trabajan en una factoría del grupo francés PSA Peugeot Citroen. EFE/ArchivoEFE

La economía francesa, que había salido de la recesión en el segundo trimestre con un repunte del 0,5 %, cayó ligeramente de nuevo en el tercero, un 0,1 %, principalmente por el bajón de las exportaciones, según los datos publicados hoy.

Las exportaciones, que se habían recuperado un 1,9 % entre abril y junio, se redujeron un 1,5 % en los tres meses siguientes, explicó el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) en un comunicado.

Además, el crecimiento de las importaciones se ralentizó y pasó del 1,6 % al 1 %, con lo que en total el comercio exterior tuvo un impacto negativo de siete décimas en el Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre.

Por si fuera poco, la demanda interna, que había permanecido estancada en el segundo trimestre, disminuyó un 0,1 % entre julio y septiembre a causa del paso a una evolución negativa (-0,6 %) de la formación bruta de capital fijo (la inversión), un elemento poco halagüeño por lo que significa de anticipación de las empresas de cara al futuro.

El INSEE señaló que después de un avance del 0,9 % de la producción de bienes y servicios entre abril y junio, se produjo un descenso del 0,3 % entre julio y septiembre, con caídas en los grandes sectores industriales y en especial en la construcción (-0,5 %).

El consumo de los particulares sí que mantuvo una evolución positiva en el tercer trimestre, pero la cadencia de ascenso fue menor que en el primero (un 0,2 % después del 0,4 %).

Lo más significativo de ese punto fue el desplome del 3 % en los gastos en energía, lo que según el instituto estadístico responde a una "vuelta a la normal" tras dos trimestres de fuerte incremento a causa de unas temperaturas excepcionalmente frías que se tradujeron en más consumo de calefacción.

En una primera reacción, el ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, hizo hincapié en que la rebaja del PIB en el tercer trimestre "no es un indicador de declive", sino que es un "momento" que no marca tendencia, y avanzó que entre octubre y diciembre la actividad volverá a crecer y lo hará un 0,4 %.

El Gobierno francés espera que el PIB en el conjunto de 2013 suba un 0,2 % y que la progresión pase a ser del 0,9-1 % en 2014.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_