_
_
_
_
BRASIL PETRÓLEO

Dispersan a manifestantes que protestan contra una subasta petrolera en Brasil

Integrantes de la Fuerza Nacional de Seguridad forman fueron registrados este lunes la formar una barrera cerca del hotel donde se realizará la subasta por una participación mayoritaria en el yacimiento petrolero Libra, en la playa de la Barra da Tijuca, en Río de Janeiro (Brasil).
Integrantes de la Fuerza Nacional de Seguridad forman fueron registrados este lunes la formar una barrera cerca del hotel donde se realizará la subasta por una participación mayoritaria en el yacimiento petrolero Libra, en la playa de la Barra da Tijuca, en Río de Janeiro (Brasil).EFE

La policía brasileña dispersó hoy con gas lacrimógeno a unos 300 manifestantes que protestan contra la licitación del campo de Libra, el mayor yacimiento petrolero hallado hasta ahora en Brasil y que será subastado este lunes en Río de Janeiro.

Un primer enfrentamiento entre los manifestantes y la policía ocurrió a unas tres calles del lujoso hotel de la zona oeste de Río de Janeiro en el que tendrá lugar la subasta y casi tres horas antes del inicio del proceso.

Los participantes en la protesta, algunos de ellos encapuchados, fueron dispersados en el primero de los dos cordones de seguridad tendidos por las autoridades para impedir el acercamiento de los manifestantes al hotel.

Los manifestantes, sin embargo, volvieron a concentrarse a unos metros de la policía y utilizaron como barricada un coche oficial que volcaron en medio de la avenida que bordea la playa de Barra de Tijuca.

El primer conflicto sucedió cuando los manifestantes intentaron romper el primer cordón de seguridad en el que estaban integrantes de la Fuerza Nacional, una tropa de elite convocada para garantizar la subasta.

El hotel está rodeado por unos 1.000 soldados del Ejército, igualmente convocado para reforzar la seguridad en el exclusivo barrio de Barra de Tijuca.

Según los manifestantes, en su mayoría empleados del sector petrolero y militantes de partidos de izquierda radical, al menos seis personas resultaron heridas con balas de goma disparadas por la policía.

Los dirigentes sindicales y políticos que lideran la protesta aseguran que la subasta configura la "privatización" de una de las mayores riquezas de Brasil.

Para la licitación se inscribieron once empresas, pero sólo nueve presentaron las garantías correspondientes en el plazo previsto.

Entre las interesadas también figuran seis de las once de mayor valor de mercado del mundo: la anglo-holandesa Shell, la China National Corporation (CNPC), la colombiana Ecopetrol, la brasileña Petrobras, la francesa Total y la China National Offshore Oil Corporation (CNOOC).

El yacimiento de Libra se encuentra a una profundidad de unos 5.000 metros, después del lecho rocoso del océano Atlántico y debajo de sedimentos salinos a altas temperaturas y de hasta dos kilómetros de espesor, lo que plantea un colosal desafío tecnológico.

Está situado a 183 kilómetros de la costa de Río de Janeiro, se calcula que tiene reservas de entre 8.000 y 12.000 millones de barriles de crudo y se prevé que podrá producir 1,4 millones de barriles diarios, que duplicarían la actual producción del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_