Kroes dice a los operadores que su propuesta para mercado único les beneficia
La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y titular de la Agenda Digital, Neelie Kroes, aseguró hoy ante directivos de los principales operadores de telecomunicaciones en Europa que su propuesta para crear un mercado único en ese sector les beneficia, a pesar de que contenga algunos tragos "amargos".
"Creo que el sector de las telecomunicaciones se beneficiará finalmente de este paquete (legislativo). Pero ese no es el motivo por el que lo hago. Lo hago por el crecimiento y el empleo europeos", indicó Kroes en una conferencia organizada por la asociación europea de operadores de telecomunicaciones, ETNO, y el diario Financial Times.
La vicepresidenta reconoció que la legislación que ha propuesto para derribar fronteras en los servicios de telecomunicaciones en la UE puede resultar "dulce y amarga" para los operadores, que han criticado medidas dentro de ese paquete como la eliminación gradual del sobrecoste que se paga por usar el móvil en otros Estados miembros ("roaming") ante las pérdidas que les puede acarrear.
Kroes dejó claro en su discurso que el conjunto de propuestas conforman un paquete y que la industria no podrá asimilar solo las partes que más le interese.
Recordó que un mercado único digital en la UE podría aportar al PIB comunitario un crecimiento del 1 %, y afirmó que el 80 % de los inversores cree que tal legislación, de recibir el apoyo de los Estados miembros y el Parlamento Europeo, podría incrementar la inversión en redes más rápidas de banda ancha.
"¿Quién de ustedes piensa honestamente que los recargos por el 'roaming' dentro de Europa seguirán ahí dentro de tres años?", preguntó Kroes, quien consideró que el sector debe transformar su modelo de negocio y adaptarlo a los cambios tecnológicos.
Kroes rechazó que las propuestas para hacer realidad un verdadero mercado único de las telecomunicaciones en la UE puedan privar a los operadores de los ingresos que necesitan para las inversiones a corto plazo.
"¿Qué inversión? ¿Hasta ahora han estado invirtiendo sus beneficios por el 'roaming'?", preguntó, y señaló que los "beneficios artificiales por el 'roaming' no les daría el capital necesario para la inversión" en redes de nueva generación.
Por otra parte, Kroes recordó a los operadores que la nueva propuesta les ofrece un marco estable y "predecible" para las inversiones, algo que la industria europea ha celebrado.
ETNO, por su parte, instó en un comunicado a los jefes de Estado y Gobierno de la UE a adoptar en la cumbre que celebrarán el 24 y 25 de octubre una hoja de ruta para que la economía digital contribuya a generar más empleo y crecimiento y mejorar la competitividad.
"El próximo Consejo Europeo debería proporcionar guía política para llevar a cabo una amplia revisión de las normas de la UE en favor del mercado de las comunicaciones electrónicas", indicó el presidente de ETNO, Luigi Gambardella.
La asociación también subrayó la importancia de que la UE estimule la inversión y la innovación en nuevas y mejoradas infraestructuras de alta capacidad, mediante el establecimiento de una "agenda desreguladora clara" y la promoción de "igualdad de condiciones" entre las normas que se aplican a los principales servicios europeos en comparación con los de otras regiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.