_
_
_
_
VENEZUELA PETRÓLEO

Venezuela explora posibles proyectos en la Faja del Orinoco con empresas indias

El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela y presidente de Petróleo de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez. EFE/Archivo
El ministro de Petróleo y Minería de Venezuela y presidente de Petróleo de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez. EFE/ArchivoEFE

Representante de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de compañías petroleras de la India comenzaron hoy en Caracas tres días de reuniones para buscar nuevos proyectos de desarrollo en la rica Faja petrolífera del Orinoco, la mayor reserva de crudo del mundo.

"De lo que se trata aquí es de estrechar aún más nuestras relaciones y servir de plataforma para tener un conjunto de acuerdos que permitan impulsar la comisión mixta de la India y Venezuela que va a haber hacia finales de este año", declaró a periodistas el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.

El también presidente de PDVSA inauguró hoy una ronda de negocios que sigue a la visita que hizo el propio Ramírez a Asia.

Indicó que en Venezuela se encuentran las ocho empresas "más importantes" de petróleo de la India y que durante los tres días de reuniones, de lunes a miércoles, buscarán identificar posibles negocios.

"Vamos a identificar en el área de la faja petrolífera proyectos nuevos, proyectos existentes en el área de refinación, petroquímica, comercio, ciencia y tecnología, investigación", enumeró Ramírez entre otros.

Señaló que este tipo de gestiones internacionales con países como la India están dentro de la "diversificación del mercado bajo el esquema nuestro de relación multipolar".

Durante la presentación del acto, el ministro de Petróleo venezolano afirmó que los más de 400.000 barriles diarios de petróleo que Venezuela suministra al país asiático representan "cerca de un tercio" de las necesidades de crudo de ese país.

La Faja del Orinoco alberga las mayores reservas de crudo del planeta con 297.000 millones de barriles certificados.

El Gobierno tiene un plan de desarrollo a medio y largo plazo de esta zona en el que se incluyen empresas extranjeras con las que abre empresas mixtas de mayoría accionarial público.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_