La reunión del FMI y el BM arranca mañana con nuevas previsiones económicas globales
La Asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) arranca mañana con la publicación de sus nuevas proyecciones mundiales de crecimiento y la advertencia sobre la "enorme transición" en la que se encuentra inmersa la economía global.
En una conferencia en la Universidad de George Washington, la pasada semana la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, advirtió que la economía global se encuentra en medio de una "enorme transición", después de la crisis financiera de 2008, y subrayó que la recuperación económica ahora va a "múltiples velocidades".
Esta diversidad en la recuperación económica, con los avanzados retomando velocidad y los emergentes en medio de una ralentización, serán parte de los temas que se debatirán durante la semana en la reunión anual del FMI y el BM, que se prolongarán de mañana al 12 de octubre en la sede de los organismos internacionales en centro de Washington.
La avalancha de informes y mesas redondas con expertos y líderes económicos mundiales comienza mañana martes con el lanzamiento del informe de "Perspectivas Económicas Globales", y una rueda de prensa de presentación a cargo del economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.
El reporte es el buque insignia del Fondo ya que además de actualizar las previsiones de crecimiento para todo el mundo, revisa los principales desafíos que encara la economía global.
A continuación, el miércoles 9, el Fondo presenta sus otros dos informes sobre la economía global: el reporte sobre "Estabilidad Financiera", que analiza la situación de los mercados financieros y las políticas monetarias; y el de "Vigilancia Fiscal", que se centra en el estado de las finanzas públicas.
También el miércoles está previsto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) congregue el Quinto Encuentro de Ministros de Finanzas de A. Latina y el Caribe y a la que está prevista la asistencia de Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
Posteriormente, el jueves 10, se dará inicio oficial a la asamblea con las tradicionales ruedas de prensa de apertura a cargo de Jim Yong Kim, presidente del BM, y Lagarde.
Para entonces ya habrán aterrizado en Washington la mayor parte de los ministros de Economía y Finanzas y banqueros centrales de los 188 países miembros, quienes participarán en las múltiples reuniones y seminarios en ambas instituciones hermanas.
En esta ocasión, los principales asuntos de debate serán los efectos de la expansiva política de estímulo monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, medidas para impulsar la creación de empleo en Europa o el desarrollo de un modelo económico sostenible para los países emergentes.
Por su parte, el viernes el G20 realizará su habitual cumbre de ministros de finanzas, y la actual presidencia rotatoria, en manos de Rusia, ofrecerá una conferencia prensa y emitirá un comunicado.
En paralelo, y durante todo el viernes, el Fondo organizará ruedas de prensa específicas sobre la situación económica en cada una de las diferentes regiones del mundo.
Por último, el sábado 12 será cuando concluya la asamblea tras la intervención de los ministros de finanzas en la reunión del Comité Monetario y Financiero del FMI, su máximo órgano asesor.
La rueda de prensa final contará con la participación de Kim, Lagarde y el presidente del Comité, Tharman Shanmugaratnam, y con ella se dará por cerrada el encuentro hasta la próxima edición de primavera, prevista para el 11 y el 13 de abril de 2014.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.