Fomento pide ayuda a las autonomías para crear un registro de viviendas vacías
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha solicitado hoy la colaboración de las distintas comunidades autónomas para crear un registro de viviendas protegidas vacías a fin de disponer de datos exactos en un contexto marcado por la situación de exclusión a la que se enfrentan muchos hogares.
En su discurso de apertura de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, la titular del departamento ha avanzado además que entre los puntos del día de la reunión figura crear un procedimiento para facilitar la movilidad laboral.
La finalidad de este mecanismo es que las subvenciones a la vivienda se puedan seguir cobrando aun cuando la familia beneficiaria se mude a otra comunidad autónoma.
La reunión tratará también los criterios de distribución territorial del presupuesto para las subvenciones del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas para 2013-2016.
Dicho plan, que fue aprobado por el Consejo de Ministros a comienzos de abril, cuenta con una inversión cercana a los 2.500 millones de euros del Estado y supondrá la creación de 32.000 empleos gracias a las ayudas directas, lo que unido al efecto multiplicador elevará la creación de puestos de trabajo hasta los 105.000 empleos.
"Somos conscientes de que la situación económica no es fácil (...) pero juntos se puede hacer más", ha subrayado la ministra, quien ha recabado la colaboración de los consejeros autonómicos en todos estos puntos.
El objetivo de este paquete de medidas es garantizar la flexibilidad a una vivienda para paliar la situación de los colectivos más vulnerables, mejorar el estado de conservación y la calidad de las viviendas y la reconversión de un sector como el de la construcción.
Todo ello en un contexto marcado por un parque de 26 millones de viviendas (15 millones de ellas con más de 30 años y 6 millones con 50 años de antigüedad) y un mercado del alquiler que representa tan solo el 17 %, muy por debajo del 83 % de la vivienda en propiedad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.