Fontenla pide recurrir para no matar al naval y recuerda que avisó a la CEOE
El presidente de la patronal gallega, Antonio Fontenla, ha afirmado que procede recurrir la decisión que el Colegio de Comisarios adoptó sobre el expediente del tax-lease para "no matar al naval" y ha recordado que avisó en su día a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
"Es una situación desgraciada, pero no podemos darnos por derrotados. Debemos llevar el caso a los tribunales y hacer presión desde España", ha opinado Fontenla tras ser preguntado en el transcurso de la rueda de prensa en la que anunció que se aparta de la carrera por dirimir al nuevo responsable de la Confederación de Empresarios de Galicia.
Ha apuntado que una representación de esta institución, y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asime), se reunió hace un año con el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, e intentó hacer presión sobre "los parlamentarios españoles" en Bruselas para obtener un veredicto favorable.
También ha comentado Fontenla que pidió apoyo a la CEOE "hace año y pico, cuando estaba empezando el tema" pero había responsables de algunas organizaciones como la que él representa "que no estaban muy interesados, 'ese es un problema de Galicia', me dijeron, y ahora vemos que es un problema de todos".
Fontenla, desde el compostelano Hostal dos Reis Católicos, se ha mostrado solidario con las zonas gallegas afectadas: "Tenemos que ayudar a la ría de Vigo y a la ría de Ferrol, y mantenerlos como sea. Hemos perdido esta batalla pero no podemos matar al naval. Debemos buscar soluciones porque es un tema importantísimo para Galicia", ha concluido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.