_
_
_
_
CRISIS ESPAÑA

De Guindos no teme el escrutinio del BCE y de la EBA de los activos bancarios

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, durante una rueda de prensa en Bruselas. EFE/Archivo
El ministro de Economía español, Luis de Guindos, durante una rueda de prensa en Bruselas. EFE/ArchivoEFE

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy no temer las pruebas de resistencia y de la calidad de los activos que se harán en 2014, porque no hay "nada que ocultar" y ya se conoce la situación de los bancos españoles tras los análisis propios realizados.

"El Gobierno español está a absolutamente abierto y cree que es muy importante que se hagan pruebas de resistencia y se haga una revisión de la calidad de los activos de los bancos", señaló De Guindos a su llegada al consejo de ministros de Economía de la Unión Europea (UE) que se celebra en Bruselas.

Explicó que ello es porque la mayoría del sistema bancario español quedará bajo vigilancia directa del Banco Central Europeo (BCE) cuando éste se ponga en marcha como supervisor único de la banca europea, y España quiere "la máxima transparencia" en este proceso.

"A diferencia de otros países, España está absolutamente a favor de que haya incluso valoraciones independientes en el proceso, porque le da mucha credibilidad, transparencia y genera mucha confianza y credibilidad", sostuvo.

El BCE hará la revisión de la calidad de los activos durante el primer trimestre de 2014, seguida de una prueba de resistencia de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en el segundo, periodo para el cual el fondo europeo de rescate quiere tener todo preparado en caso de que haya recapitalizaciones directas.

De Guindos recordó que España ya evaluó la calidad de los activos de su banca en 2012, en el marco del rescate europeo a la banca, y por tanto no hay nada que temer.

"Nosotros ya lo hemos hecho, estamos convencidos de cual es la situación de nuestros bancos, no hay absolutamente nada que ocultar y luz y taquígrafos para la banca, para la española y de toda Europa", indicó el ministro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_