Alcoa ganó en el primer semestre 30 millones de dólares, casi tres veces menos
![Imagen en la que se observa el logo de Alcoa Inc. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E5LPA3DR3RTFTVLQGP43KKTMJI.jpg?auth=0fb7ad0edac68e163a75b066b1b249a118b22df272fb17eea3fc6e7ce8feb43e&width=414)
Alcoa, el tercer mayor productor de aluminio del mundo, anunció hoy que en el primer semestre del año ganó 30 millones de dólares, casi tres veces menos que en el mismo periodo de 2012, aunque mejor de lo que habían pronosticado los analistas.
Así, Alcoa dio hoy el pistoletazo de salida a la temporada de resultados empresariales en EE.UU. con unas cuentas mejores de lo previsto.
Como cada trimestre, el gigante del aluminio inauguró extraoficialmente la época de difusión de resultados en este país al ser la primera compañía del Dow Jones de Industriales en desvelar su evolución durante el segundo trimestre del año, en el que se ha enfrentado a la caída de los precios de esa materia prima.
El mayo productor de aluminio de EE.UU. obtuvo entre enero y junio pasados un beneficio neto de 30 millones de dólares (lo que representa 3 centavos por acción), tres veces menos que los 92 millones (8 centavos por título) del primer semestre del año anterior.
Los ingresos de la empresa, que son vistos por analistas e inversores estadounidenses como un termómetro sobre la situación de la economía de este país y en concreto sobre el sector de las materias primas, cayeron en ese periodo un 2,39 % hasta situarse en los 11.682 millones de dólares.
Entre abril y junio pasado los precios del aluminio han caído cerca del 10 %, por lo que la compañía ha respondido reduciendo paulatinamente su capacidad de producción, para lo que, por ejemplo, ha cerrado dos líneas de fundición en Canadá y ha clausurado una planta inactiva en Italia.
La empresa ha "actuado con decisión para afrontar los vientos en contra procedentes de la caída de los precios de los metales" y ha "mejorado su competitividad reestructurando, limitando y cerrando instalaciones", dijo hoy al anunciar esos resultados el presidente y director general de la empresa, Klaus Kleinfeld.
Por lo que se refiere a los resultados relativos al segundo trimestre del año, a los que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses, Alcoa perdió 119 millones de dólares (-11 centavos por título), frente a los 2 millones de dólares que se dejó en el mismo trimestre del ejercicio anterior.
Sin embargo, si se excluyen cargos extraordinarios como los costes de cerrar fundiciones, el gigante del aluminio ganó entre abril y junio pasados 72 millones de dólares (7 centavos por acción), frente a los 61 millones (6 centavos) del mismo trimestre de 2012 y por encima de los 6 centavos que preveían los analistas.
En ese periodo la compañía ingresó un total de 5.849 millones de dólares, lo que representa el 1,91 % menos que los 5.963 millones que facturó en los mismos tres meses de 2012, pero también ligeramente por encima de lo calculado por los analistas, que preveían un mayor impacto del descenso de los precios del aluminio.
Y es que Alcoa logró contrarrestar el efecto de la depreciación del metal gracias a una sólida demanda, principalmente de los sectores aeronáutico y automotriz, por lo que sigue creyendo que la demanda de aluminio aumentará un 7 % interanual en el conjunto del año.
Por otra parte, el máximo responsable de Alcoa hizo hincapié en que la empresa logró registrar un flujo de caja disponible positivo este trimestre, en concreto de 228 millones de dólares, al tiempo que redujo su deuda en 566 millones frente al primer trimestre de este año.
Inicialmente esos resultados fueron bien recibidos en Wall Street e inmediatamente después de su publicación Alcoa ganaba más de un punto porcentual en las operaciones electrónicas posteriores al cierre, pero después retrocedía el 0,13 % hasta 7,91 dólares por acción. Así, en lo que va de año la empresa se ha depreciado un 8,76 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.