China y la UE resolverán con negociaciones la disputa por los paneles solares
China y la Unión Europea (UE) acordaron resolver la disputa comercial sobre paneles solares a través de conversaciones para llegar a un "compromiso en materia de precios", informó hoy el ministro de Comercio chino, Gao Huchengla.
Según la agencia oficial china Xinhua, "las dos partes están haciendo mucho esfuerzo para resolver esta cuestión", aseguró Gao tras reunirse hoy con el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, en la cita comercial anual que mantienen ambas potencias.
De llegar a un acuerdo, el "compromiso en materia de precios" supone que el exportador, en este caso China, debe elevar el precio del producto para evitar que se le impongan aranceles.
Esta solución "amistosa" puede poner fin a la batalla comercial que desde hace meses mantienen China y la UE por la supuesta competencia desleal del gigante asiático en la exportación de paneles solares hacia los países europeos.
El 4 de junio la Comisión Europea decidió imponer un arancel del 11,8 por ciento a los paneles solares chinos a raíz de que una denuncia anticompetencia confirmase que las importaciones chinas se venden en la UE con un precio del 88 por ciento por debajo del coste real de su producción.
Así, se acordó gravar estos productos con una tasa del 11,8 por ciento durante los primeros dos meses, un porcentaje que se elevará al 47,6 por ciento si no hay avances en las negociaciones con el gigante asiático.
En respuesta, Pekín anunció la apertura de una investigación sobre posible competencia desleal europea en las ventas de vino a la República Popular.
Desde entonces, ambas partes iniciaron conversaciones con vistas a llegar a una solución negociada, algo que se habría concretado hoy tras el encuentro entre ambos responsables comerciales.
La Unión Europea se mantuvo en 2012 como el principal socio comercial de China a pesar de una disminución del 3,7 por ciento del volumen del intercambio entre ambos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.