_
_
_
_
AEROPUERTO VIGO

Pastor respeta la concentración en Vigo y dice ser partidaria de las ayudas

La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al conselleiro de Fomento de la Xunta, Agustín Hernández (c); el alcalde de Vigo, Abel Caballero (d); la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo (2i), y el alcalde de Redondela, Javier Bas (i), durante la visita que han realizado hoy a las obras del aeropuerto de Vigo.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al conselleiro de Fomento de la Xunta, Agustín Hernández (c); el alcalde de Vigo, Abel Caballero (d); la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo (2i), y el alcalde de Redondela, Javier Bas (i), durante la visita que han realizado hoy a las obras del aeropuerto de Vigo.EFE

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mostrado hoy su "respeto a los ciudadanos" y a su "derecho constitucional de manifestarse", en referencia a la concentración ciudadana del día 19 convocada por el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, en favor del aeropuerto de Peinador.

Pero del mismo modo ha abogado por que las administraciones públicas "arrimen el hombro" para hacer de Peinador una terminal "más competitiva" y, preguntada por las ayudas a aerolíneas con fondos públicos, se ha declarado "partidaria de todo apoyo y estímulo al desarrollo de las ciudades y pueblos".

Durante una visita a las obras de remodelación de Peinador, a la que han asistido los alcaldes del área viguesa, entre ellos Abel Caballero, Pastor ha eludido vincular que Air Europa opere desde hace dos semanas con aviones turbohélice sus conexiones con Madrid a que el Ayuntamiento de A Coruña le subvencione y Vigo, no.

Ha indicado al respecto que se trata de "una decisión de la compañía con la que no estoy de acuerdo", y que por eso se reunió recientemente con su presidente, Juan José Hidalgo, para pedirle que reponga los aviones con reactor "lo antes posible", pues cree que "es algo que nunca se le debía haber quitado a Peinador".

Según la ministra de Fomento, "no parece razonable que en los tiempos que corren" se tarde hora y media en viajar entre Vigo y Madrid, máxime después de "décadas" en las que Galicia ha sido "penalizada en otros medios de transporte. Por favor, que no nos hagan retroceder", ha proclamado.

Pastor ha abundado en que a pesar de que el transporte aéreo es "un mercado liberalizado", se siente legitimada para reclamar que a los gallegos se les "trate como ciudadanos de primera", y ha recordado que ya lo hizo antes como diputada en la oposición.

La ministra de Fomento ha hecho hincapié en que todas las instituciones trabajen "de forma coordinada" en la potenciación de los aeropuertos gallegos, ya que de ello "se benefician todos los ciudadanos".

Ha atribuido la caída del tráfico interior aeroportuario por la crisis, lo que "afecta mucho" a las tres terminales gallegas, y en que es con ese fenómeno contra el que "hay que luchar".

Según Pastor, debe haber una "muy buena comunicación" con Madrid y Barcelona, porque los usuarios del aeropuerto de Vigo son en su mayoría "gente que va a trabajar", y por tanto se necesitan "vuelos competitivos".

Ha subrayado que Peinador "tiene que seguir siendo lo que es, un motor económico de Vigo y su comarca" en el que trabajan directamente más de 500 personas, e indirectamente, 1.700.

"Potenciándolo y ayudando entre todos será más, sin duda, lo que tengamos en el futuro", ha concluido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_