_
_
_
_
LIBROS LATINOAMÉRICA

Autores latinoamericanos buscan su hueco en la Feria del Libro de Madrid

Fotografía facilitada por Antonietta Zeni del escritor Gabriel García Márquez junto a Martín Murillo y su carreta literaria en Cartagena de Indias, el pasado 18 de mayo.
Fotografía facilitada por Antonietta Zeni del escritor Gabriel García Márquez junto a Martín Murillo y su carreta literaria en Cartagena de Indias, el pasado 18 de mayo.EFE

Jóvenes autores latinoamericanos buscan su espacio entre las letras españolas en el escaparate de la Feria del Libro de Madrid, más allá de los autores consagrados que el continente ha dado en las últimas décadas.

Después del protagonismo intemporal de autores de éxito como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Isabel Allende ahora los lectores españoles pueden descubrir entre la impresionante fila de puestos de libros colocada en el madrileño parque del Retiro a las nuevas promesas de la literatura latinoamericana.

Uno de estos jóvenes talentos es el brasileño Santiago Nazarian, Premio Fundación Conrado Wessel de Literatura en 2003, quien ha visitado la Feria para firmar ejemplares de su cuarta obra y primer libro traducido al español, "Masticando Humanos", que él considera "poco convencional" y "underground" y con la que ha tratado de "darle una vuelta de tuerca" a la literatura brasileña.

"Después de haber publicado ya tres novelas, me di cuenta de que todo lo que escribíamos los autores jóvenes brasileños era realismo puro, por eso quise hacer una historia diferente aunque luego esté conectada con el mundo real", explica Nazarian en declaraciones a Efe.

Para Nazarian, que su obra se traduzca al español "es un gran paso y abre muchas puertas, ya que el portugués es un idioma más restringido", por lo que espera que próximamente sus otros seis libros se puedan leer en la lengua de Cervantes.

En esta Feria del Libro, que se prolongará hasta el 16 de junio, está presente también Alejandra Venturini, una argentina licenciada en Arte Dramático convertida en cuentacuentos.

En la Feria del Libro de Madrid ha presentado su última obra, "Historias de Piratas",

Fotografía facilitada por Antonietta Zeni de la Reina saludando Martín Murillo que ha viajado con su carreta literaria desde Cartagena de Indias a la Feria del Libro de Madrid, durante la inauguración de la misma el pasado 31 de mayo.
Fotografía facilitada por Antonietta Zeni de la Reina saludando Martín Murillo que ha viajado con su carreta literaria desde Cartagena de Indias a la Feria del Libro de Madrid, durante la inauguración de la misma el pasado 31 de mayo.EFE

"Yo sé que es una época muy complicada pero también creo que es en las situaciones adversas cuando hay que moverse", asegura Venturini a Efe.

Fotografía facilitada por Antonietta Zeni de Martín Murillo que ha viajado con su carreta literaria desde Cartagena de Indias a la Feria del Libro de Madrid. Murillo, de 45 años, es un "prestador de libros" que desde hace años fomenta la lectura con ejemplares firmados por García Márquez o Vargas Llosa y recopila historias para contar de escuela en escuela.
Fotografía facilitada por Antonietta Zeni de Martín Murillo que ha viajado con su carreta literaria desde Cartagena de Indias a la Feria del Libro de Madrid. Murillo, de 45 años, es un "prestador de libros" que desde hace años fomenta la lectura con ejemplares firmados por García Márquez o Vargas Llosa y recopila historias para contar de escuela en escuela.EFE

Esta joven bonaerense escribe e interpreta sus cuentos ante un público que define como "el más sincero pero también el más difícil", el infantil.

"En mis cuentos trato de que haya unos valores, que sean pedagógicos y que los niños aprendan la solidaridad, el respeto o el esfuerzo, no tiene sentido contar cuentos edulcorados", dice.

También está presente en la Feria Aminta Buenaño, embajadora de Ecuador en España y escritora, con su novela "Si tu mueres primero", en la que descubre los secretos e intrigas de la gente de un pequeño pueblo perdido en el tiempo y el olvido.

Buenaño, en declaraciones a Efe definió la literatura como "una pasión", "parte de mi ser", que no deja de practicar a pesar de sus responsabilidades políticas.

Respecto a la novela latinoamericana, la definió como "muy pujante", pero lamentó el "compartimento" que viven en cada país del continente, ya que lo que se publica en uno, no se exporta a los otros y lamentó que "no se contribuya a socializar esa literatura entre todos los países latinoamericanos estando tan cerca y manejando todos una misma lengua".

Además presentarán sus obras en Madrid autores como la colombiana Ángela Becerra con la novela "Memorias de un sinvergüenza de siete suelas", que consiguió desbancar entre los más vendidos de su país a "50 sombras de Grey", o la argentina Clara Obligado con su antología de cuentos iberoamericanos "Tres más cuatro".

Mientras tanto, la histórica editorial mexicana "Fondo de Cultura Económica" aprovecha también la Feria del Libro de Madrid, que visitará la próxima semana su director, José Carreño, para abrir la conmemoración de su 50 aniversario en España.

Además, el Instituto de Estudios Para América Latina y África (IEPALA) pone el foco en la realidad sociopolítica actual de Latinoamérica, en las dinámicas Sur-Sur y en los problemas globales con varias novedades en su caseta.

Entre ellas destaca la obra "La biblia y el drone", de la argentina Silvia Rabinovich, quien denuncia "cómo se utiliza la Biblia y todo tipo de armas mortíferas" para conquistar "legitimidad ética, política y democrática con el fin de violar en nombre del Dios Yavhé y de su pueblo elegido todos los derechos humanos".

Marian Rosado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_