_
_
_
_
BANCO ESPAÑA

El Banco de España gana un 60 por ciento más en 2012, tras dos años de caídas

Fachada de la sede del Banco de España en la plaza de Cibeles de la capital. EFE/Archivo
Fachada de la sede del Banco de España en la plaza de Cibeles de la capital. EFE/ArchivoEFE

El Banco de España ha registrado un beneficio de 3.845,23 millones de euros en 2012, lo que supone un 60 % más que los 2.400,13 millones ganados un año antes, como consecuencia del alza de los ingresos netos.

Esta es la primera vez que aumenta el beneficio del organismo después de haberse reducido en 2011 (6,6 %) y en 2010 (3,85 %).

En concreto, en 2010, las ganancias del Banco de España caían por primer vez desde antes de que estallara la crisis económica, en 2006, cuando se redujeron el 29,5 %.

El organismo que dirige Luis María Linde ha publicado hoy el Informe Anual del Banco de España correspondiente a 2012, en el que se pone de manifiesto que el total de ingresos netos alcanzó los 4.282,81 millones de euros, lo que supone un alza del 50,1 % respecto a un año antes (2.852,63 millones).

En concreto, los ingresos por intereses se situaron en 8.223,84 millones de euros, frente a los 5.273,93 registrados en 2011, el 56 % más.

En cuanto a los gastos de personal, éstos se han reducido el 8,6 %, hasta los 210,9 millones de euros como consecuencia de la aplicación de las medidas aprobadas por el Gobierno para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Dichas medidas establecían la suspensión de la paga extraordinaria a los trabajadores del Banco de España, o la supresión de las aportaciones a planes de pensiones desde el mes de julio, lo que ha supuesto un reducción del gasto de 3,39 millones de euros.

A 31 de diciembre de 2012, la plantilla total del Banco ascendía a 2.620 empleados, con un descenso de 66 trabajadores respecto a un año antes.

Del total de la plantilla, el porcentaje de mujeres alcanzaba el 42,1 % del total.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_