_
_
_
_
ARGENTINA YPF

YPF abre la puerta a una demanda contra Brufau y Repsol denuncia una campaña de difamación

La petrolera argentina designo también la composición del directorio y aprobó el mantenimiento de Miguel Galuccio (imagen) como presidente y del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, como representante del Estado nacional.
La petrolera argentina designo también la composición del directorio y aprobó el mantenimiento de Miguel Galuccio (imagen) como presidente y del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, como representante del Estado nacional.EFE

La Junta de accionistas de YPF aprobó hoy "promover acciones de social responsabilidad" contra el presidente de Repsol, Antonio Brufau, mientras la petrolera española denunció una campaña de difamación y adelantó que se reserva el derecho de emprender acciones legales.

Fuentes de la reunión dijeron a Efe que la asamblea aprobó, por mayoría absoluta aunque con el rechazo de los representantes de Repsol, el reclamo contra Brufau, que puede traducirse en una demanda civil, por autorizar pagos de retribuciones a directores que, según las fuentes consultadas, figuraban en las cuentas, pero que no habían sido aprobados por la asamblea.

Brufau fue presidente de Repsol-YPF hasta mayo del pasado año, cuando el Gobierno argentino expropió el 51 por ciento de las acciones de la petrolera española en YPF, donde mantiene aún una participación del 12 por ciento.

Durante la reunión, representantes de Repsol denunciaron una campaña de "difamación y calumnias" y anunciaron que interpondrán todas las acciones necesarias en defensa del honor de la compañía, de su presidente y del directorio, según fuentes próximas a la compañía.

Además, en la asamblea, continuación de una primera realizada el pasado 30 de abril, Repsol logró elevar a dos miembros su representación en el consejo de YPF.

La petrolera argentina designo también la composición del directorio y aprobó el mantenimiento de Miguel Galuccio como presidente y del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, como representante del Estado nacional.

La decisión de la Asamblea se produce en medio de una intensa batalla legal que mantiene Repsol con el gobierno argentino por el reclamo de una indemnización por la expropiación de sus acciones en YPF.

Repsol presentó en diciembre pasado una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) por la expropiación para que Argentina le pague una compensación por lo que la firma española considera un "expolio".

YPF obtuvo el primer trimestre de este año una ganancia neta de 1.258 millones de pesos (238,7 millones de dólares o bien 183 millones de euros), un 2,8% menos que en el mismo periodo de 2012.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_