Rajoy arenga hoy a la cúpula del PP en defensa de sus medidas económicas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá hoy ante la cúpula del PP sus últimas medidas económicas porque considera que son las que marcan la senda de la recuperación y la creación de empleo, y subrayará la importancia del papel que juega el partido para explicarlas a la sociedad.
Rajoy ha citado en la sede nacional del PP a los integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional para dar cuenta de las iniciativas y previsiones contenidas en el Plan Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad enviados a Bruselas.
El jefe del Ejecutivo, según han informado a Efe fuentes gubernamentales y del PP, pretende trasladar el mensaje de que, frente a las críticas de la oposición, no hay conformismo alguno en su Gabinete para hacer frente a la crisis.
"El Gobierno no se resigna a cifras como las del paro", han subrayado estas fuentes, que recalcan que Rajoy transmitirá la importancia de que el PP se vuelque en explicar las reformas y, junto a las dosis de realismo, deje patente que es posible vencer a las previsiones y lograr un crecimiento más rápido y una reducción del desempleo más acelerada.
Como prueba de que se está en el camino correcto, recordará que así lo han reconocido instituciones como el Fondo Monetario Internacional o la Comisión Europea, y que ésta, por medio de su portavoz económico, Olli Rehn, ya confirmó el pasado viernes que España tendrá dos años más para cumplir con el objetivo de rebajar su déficit del 3 por ciento de PIB.
La evolución de la prima de riesgo será otro dato al que podrá hacer referencia hoy Rajoy para avalar la idoneidad de sus medidas.
En el Gobierno y el PP esperan un cierre de filas con el jefe del Ejecutivo, aunque no descartan que haya alguna intervención en la línea de la posición defendida esta semana por la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre.
La propia Aguirre puede aclarar el significado de sus declaraciones en las que ha abogado por disminuir en mayor proporción el gasto público en lugar de aumentar los impuestos y ha considerado imprescindible para la recuperación abordar ya una reforma de las administraciones.
Desde el Gobierno, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, dio la "bienvenida" a posiciones como la de Aguirre porque, a su juicio, respaldan decisiones y reformas del Ejecutivo que ya están en marcha, como la propia reforma de la administración.
Rajoy puede hacer referencia también hoy a la propuesta de pacto lanzada por el PSOE, aunque, previsiblemente, remitirá a la sesión plenaria del miércoles en el Congreso en la que informará de las últimas reformas aprobadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.