El Gobierno cree que la tasa de paro podría caer 10 puntos entre 2017 y 2019
![La ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante la sesión de control al Gobiernoen el Congreso de los Diputados. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7NTELEHM6NTGU5Q2RIXRPKIOQ.jpg?auth=a4487dc07ba06167a90c80e15bed54fded07bd2e9ab659c795f271ea9271249f&width=414)
El Gobierno calcula que la tasa de paro, que no bajará del 25 % hasta 2016, podría descender diez puntos entre 2017 y 2019, año en el que el nivel de desempleo se situaría en el 14,9 % de la población activa.
Se trata de un ejercicio a largo plazo incluido en la actualización del Programa de Estabilidad para 2013-2016, que no tiene "un carácter de previsiones económicas en sentido estricto", según advierte el Ejecutivo, ya que se han obtenido prolongando las tendencias de las principales variables hasta 2016.
De acuerdo con esas proyecciones, la tasa de paro bajaría del 24,8 % en 2016 al 22 % en 2017 y al 18,6 % en 2018.
Para ese periodo la economía ya estaría creciendo a un ritmo superior al 2 % anual (2,5 % en 2017, 2,8 % en 2018 y 3,2 % en 2019).
Ese crecimiento económico permitiría un aumento en el número de ocupados del 2,2 % en 2017, el 2,5 % en 2018 y el 2,9 % en 2019.
En este escenario el superávit presupuestario se conseguiría en 2018 (0,6 % del PIB) y 2019 (2,1 %), después de un último año de déficit público en 2017 (0,9 %).
En paralelo el nivel de deuda disminuiría desde el 99,8 % del PIB en 2016 al 85,6 % en 2019, tras registrar el 96,9 % en 2017 y el 92,2 % en 2018.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.