_
_
_
_
CHINA PERÚ

China y Perú firman 11 acuerdos de cooperación tras encuentro de presidentes

Fotografía cedida por la Presidencia de Perú que muestra la recepción al presidente Ollanta Humala (c) ayer en la ciudad de Sanya (China).
Fotografía cedida por la Presidencia de Perú que muestra la recepción al presidente Ollanta Humala (c) ayer en la ciudad de Sanya (China).EFE

El presidente peruano, Ollanta Humala, fue el primer líder hispanoamericano que se reunió con el nuevo mandatario de China, Xi Jinping, un encuentro que tuvo lugar hoy en los márgenes del Foro de Boao (sur de China) y que finalizó con la firma de hasta once acuerdos de cooperación.

Entre ellos destaca un acuerdo de cooperación económica que establece una donación de 40 millones de yuanes del Gobierno chino al peruano.

También se establece una cooperación entre los ministros de Educación de ambos países, que quintuplica hasta cincuenta las becas anuales del Gobierno chino para estudiantes peruanos.

Además se firmaron memorandos de entendimiento en sectores como la cooperación forestal, la lucha conjunta contra la reducción de la pobreza, y uno para la puesta en marcha de un centro chino de investigación y desarrollo en Ciencia y Tecnología agrícola en Perú.

Humala celebró hoy encuentros bilaterales con líderes políticos que participan este año en el Foro económico de Boao, un "Davos asiático" en el que personalidades de la economía y política internacional buscan soluciones a la crisis.

El presidente peruano encabezará mañana una mesa redonda sobre Latinoamérica junto a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

El foro de Boao abrió hoy su edición de 2013 en la isla tropical de Hainan, al sur de China, con marcado carácter latinoamericano al estar como ponentes los presidentes de Perú, Ollanta Humala y de México, Enrique Peña Nieto.

Magnates y filántropos como Bill Gates, gurús de la economía como George Soros se reúnen en el apartado centro de convenciones de la citada isla para discutir el presente y el futuro de la economía de Asia y la de todo el planeta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_