La CE aboga por "medidas complementarias" para garantizar las pensiones
La Comisión Europea (CE) recomendó hoy a los Estados miembros de la Unión Europea desarrollar "medidas complementarias" para mejorar y garantizar la sostenibilidad del sistema europeo de pensiones ante las perspectivas de envejecimiento de la población y las consecuencias de la crisis económica.
Esta es una de las recomendaciones específicas incluidas en el "Libro blanco" sobre pensiones que destacó hoy en un discurso el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, según informó el Ejecutivo comunitario en una nota de prensa.
Desde la CE insisten en que los Veintisiete tienen que "modernizar" el actual Estado de Bienestar, motivo por el que han defendido un mayor énfasis en políticas sociales que apoyan el empleo y la inclusión social de una manera "eficiente" y "eficaz".
La CE advirtió de la necesidad de acometer nuevas medidas para garantizar la viabilidad del sistema que en los últimos años se ha visto afectado por el aumento de la esperanza de vida, las bajas tasas de fertilidad y la crisis económica.
"A fin de garantizar unas pensiones adecuadas y sostenibles, los europeos tendrán que trabajar más, durante más tiempo y ahorrar más para su jubilación", señaló Andor.
En este sentido, apuntó a que se estudien regímenes complementarios de jubilación, así como propuso una revisión del modelo en términos de coste y eficacia de estos sistemas.
Entre algunas de las recomendaciones de la CE destaca la protección de los derechos de los trabajadores profesionales a pensiones en caso de insolvencia del empresario, elaborar códigos de buenas prácticas o mejorar las normas de protección de terceros.
"Los sistemas de pensiones deben estar respaldados por políticas sociales y de empleo que promuevan el envejecimiento activo y una mayor participación en el mercado laboral", aseguró Andor.
En concreto, la CE ha defendido estrategias de envejecimiento activo, al tiempo que pide que se destinen inversiones para la formación continua de todos los grupos de edad para adaptar los puestos de trabajo a las necesidades de los trabajadores mayores.
Además, considera necesario aumentar los impuestos en otras áreas, tales como impuestos verdes o impuestos de propiedad.
Bruselas también recordó que en la actualidad las pensiones representan la principal fuente de ingresos para uno de cada cuatro europeos y que representa el 10 % del Producto Interior Bruto en la UE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.