Obama anuncia negociaciones entre EE.UU. y la UE para crear una zona de libre comercio
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que su país lanzará negociaciones con la Unión Europea (UE) para crear una zona de libre comercio transatlántica, durante su discurso anual sobre el Estado de la Unión en el Capitolio.
"Hoy anuncio que lanzaremos conversaciones sobre un Alianza Transatlántica de Comercio e Inversión con la Unión Europea, porque un comercio que sea libre y justo a través del Atlántico sustenta millones de empleos estadounidenses bien remunerados", dijo Obama.
El mandatario no dio más detalles sobre las futuras negociaciones, preparadas este mes en Washington por funcionarios de ambos lados del Atlántico y que, según la oficina de la UE en Estados Unidos, crearán una zona de libre comercio de cinco billones de dólares.
El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea cuenta con el respaldo de grupos como la Cámara de Comercio de EE.UU., ya que estos consideran que éste aumentaría las exportaciones estadounidenses por centenares de miles de millones de dólares.
Obama recordó hoy también su intención de "completar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Transpacífica" (TPP, en inglés), "para impulsar las exportaciones estadounidenses, apoyar los empleos estadounidenses y lograr igualdad de oportunidades en los crecientes mercados de Asia".
El TPP, que crearía una zona de libre comercio con Asia y el Pacífico, incluye por ahora a once miembros negociadores: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, EE.UU., Perú y Vietnam, además de México y Canadá, que se incorporaron en 2012.
En su discurso, muy centrado en la economía, Obama aseguró que su prioridad es "hacer que Estados Unidos sea un imán para nuevos empleos y manufacturas", algo que ilustró al señalar que la automovilística Ford "está trayendo de vuelta empleos desde México".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.