_
_
_
_
PREMIOS GOYA

"Juan de los muertos", la invasión zombi que llega de Cuba

El director Alejandro Brugués(2d) junto a los actores, Jorge Molina(2i), Jazz Vilá (i) y Alexis Díaz, posan momentos antes de la rueda de prensa ofrecida para presentar el estreno nacional de la pelicula "Juan de los Muertos". EFE/Archivo
El director Alejandro Brugués(2d) junto a los actores, Jorge Molina(2i), Jazz Vilá (i) y Alexis Díaz, posan momentos antes de la rueda de prensa ofrecida para presentar el estreno nacional de la pelicula "Juan de los Muertos". EFE/ArchivoEFE

La primera película de zombis hecha en Cuba, "Juan de los muertos", de Alejandro Brugués, competirá por el Goya 2013 a la mejor película iberoamericana con una comedia de autocrítica que pretende poner la risa a los estereotipos más locos del país del Caribe.

El filme disputará el galardón durante la ceremonia de entrega del próximo domingo en Madrid junto a las otras tres finalistas: la argentina "Infancia clandestina", de Benjamín Ávila, la paraguaya "Siete cajas", de Juan Carlos Maneglia y Ana Schembori, y la mexicana "Después de Lucía", de Michel Franco.

Estrenada en España el pasado enero, "Juan de los muertos", cuenta las desventuras de un grupo de cubanos de lo más variopinto para hacer frente a la invasión zombi que azota la isla.

Alexis Díaz de Villegas es el líder de un escuadrón que componen su hija, su mejor amigo, el hijo de este, un travesti y un forzudo que se desmaya ante la visión de la sangre.

Brugués expresa en una entrevista con Efe su alegría por la nominación pese a que se mostraba muy escéptico a que su película fuera una de las finalistas.

"Era la combinación perfecta", asegura el director cubano sobre la mezcla de realidad con el género fantástico, del cuál se declara un enamorado.

En "Juan de los muertos", Brugués combina los mejores estereotipos cubanos narrados en plena apocalipsis zombi, con el fin de contar la realidad que rodea a su país actualmente, y hablar de fenómenos como el éxodo migratorio.

"Hablo de las cosas que quiero y además juego con mis zombies", añade.

Y es que, en el filme, que ha paseado su humor por los festivales de Sitges, Toronto y Leeds, se llega a asegurar que los muertos vivientes son "disidentes pagados por el imperio".

En su lucha, el grupo guerrillero liderado por Juan, personaje basado en el propio hermano de Brugués, tendrá que enfrentarse a la idea de tener que abandonar su tierra ante la invasión que azota La Habana.

"Hay algunas escenas tomadas de la realidad, y son de las más descabelladas", afirma el director cubano, que lamenta que el género fantástico esté subvalorado.

"Es mucho más complejo que la pura diversión. Te permite hacer una metáfora y hablar de la realidad cubana y las cosas que nos preocupan", agrega Brugués, que se muestra muy contento por la recepción que ha tenido el filme en su país.

Para él, "Juan de los muertos", es una película a la que la gente "le agarra cariño", y confiesa que aunque el rodaje fue muy duro, por todo el trabajo de maquillaje que requirió caracterizar a cientos de zombis, fue muy divertido.

"Yo me sentía como un niño jugando. Eso es lo bonito de hacer cine, poder hacer las cosas que no puedes hacer de otra forma en la vida", declara.

Ahora, el director cubano, adelanta que se encuentra trabajando en varios proyectos y que ya tiene un guión nuevo terminado, del que probablemente salga una nueva película.

"Es una profesión muy rara, a veces estás esperando y otras trabajando como un loco", concluye.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_