_
_
_
_
MOTOR NISSAN BARCELONA

Afiliados de CCOO y UGT en Nissan avalan la nueva propuesta para no perder el vehículo

CCOO y UGT convocaron esta mañana a sus afiliados en la empresa automovilística Nissan para debatir y decidir sobre la propuesta alternativa elaborada por los dos sindicatos mayoritarios ante los planes de la dirección.
CCOO y UGT convocaron esta mañana a sus afiliados en la empresa automovilística Nissan para debatir y decidir sobre la propuesta alternativa elaborada por los dos sindicatos mayoritarios ante los planes de la dirección.EFE

Los trabajadores de la planta de Nissan en Barcelona afiliados a CCOO y UGT han aceptado hoy la propuesta de reducción de costes laborales elaborada por estos sindicatos para presentar a la dirección de la multinacional y recuperar así la opción de fabricar un nuevo modelo en esta planta.

Unos 800 trabajadores se han reunido hoy en asamblea en las cocheras de Sants, en Barcelona, para analizar y votar esta propuesta, que ha recibido un respaldo mayoritario.

Con este documento, CCOO y UGT, que juntos suman mayoría en el comité de empresa de la planta de Zona Franca, pretenden reabrir la negociación con la compañía, que hasta ahora ha dado por pérdida la posibilidad de que Barcelona se adjudique la fabricación de un nuevo vehículo ante la negativa sindical a aceptar sus propuestas de reducción de costes.

USOC, el sindicato mayoritario en el comité de empresa de Nissan, firmó ya la semana pasada la última propuesta del plan de competitividad negociado con la empresa, aceptando así la doble escala salarial planteada por la compañía.

La propuesta de la multinacional japonesa supone pagar a los nuevos contratados un 20 % menos de media que a los trabajadores que ya están en plantilla.

El documento elaborado por CCOO y UGT incluye una cláusula que garantiza, en principio, que los trabajadores más antiguos no puedan ser sustituidos en el futuro por otros que cobren menos y pretende garantizar también otros derechos laborales.

La propuesta aprobada en la asamblea se presentará oficialmente el próximo lunes ante el departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat, que está actuando como mediador entre los sindicatos y la dirección de Nissan.

Además de los secretarios generales de las secciones sindicales de UGT y CCOO en Nissan, Javier Hernández y Raúl López, respectivamente, han asistido a la asamblea los máximos líderes de los dos sindicatos, Josep Maria Álvarez y Joan Carles Gallego.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_