Toxo y Méndez exigen un cambio de política ante más de 6 millones de parados
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han exigido un cambio de política económica, social y laboral al Gobierno ante un año que empieza "marcado" con la cifra de más de seis millones de parados.
Toxo y Méndez, se han reunido hoy en el Congreso con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para entregarle el documento con las propuestas de los sindicatos convencidos de que, tras la huelga general y las manifestaciones, la sociedad "demanda" un cambio en las políticas del Ejecutivo.
En declaraciones a los medios, ambos líderes han reclamado también que no se acometa una nueva reforma de las pensiones, después de que la anterior, que fue acordada por patronal, sindicatos y el anterior gobierno socialista, lleve nueve días en vigor.
Asimismo, han reivindicado que el Ejecutivo prorrogue el plan Prepara, que contempla la ayuda de 400 euros para los desempleados que hayan agotado las prestaciones, y que termina el 15 de febrero, y que lo plantee de forma estable hasta que la tasa de paro baje al 15 %.
Por su parte, Rubalcaba ha considerado positivo el documento y ha afirmado que comparte las propuestas sindicales porque centran como principal objetivo el empleo y no la reducción del déficit y se ha preguntado a qué está esperando el Gobierno para convocar a los agentes sociales ante la situación del empleo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.