_
_
_
_
IBERIA REESTRUCTURACIÓN

Sindicatos de Iberia deciden mañana si se movilizan contra el plan de ajuste

El jefe de la sección sindical del sindicatos de pilotos Sepla-Iberia, Justo Peral. EFE/Archivo
El jefe de la sección sindical del sindicatos de pilotos Sepla-Iberia, Justo Peral. EFE/ArchivoEFE

Los sindicatos de Iberia CCOO, UGT, USO, Asetma, Sitcpla y CTA-Vuelo, que firmaron el pasado 17 de diciembre un preacuerdo con la empresa sobre el plan de ajuste de la compañía, se reúnen mañana para decidir si convocan nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación, según fuentes sindicales.

En un comunicado interno, al que ha tenido acceso EFE, el sindicato de tripulantes de cabina (TCP) Sitcpla señala a sus afiliados que no le cabe duda de que "o mucho cambia el escenario y muy rápidamente, o el deterioro que ha causado la dirección (o su ausencia) de Iberia, nos llevará a tomar iniciativas más drásticas".

Iberia presentó la semana pasada a CCOO y UGT una plataforma de trabajo llamada "Alternativa de 3 de enero", que no ha sido entregada al resto de los sindicatos y cuyo contenido éstos conocen sólo a través de las dos organizaciones mayoritarias, a las que convocó la dirección aquel día.

Según el Sitcpla, "el documento es sencillo, a la vez que lamentable", y añade que "si lo que pretende es mostrar claridad de ideas, apuesta por el futuro y generación de confianza para que los trabajadores pongamos el mayor esfuerzo de nuestra larga historia, ha conseguido todo lo contrario".

A su juicio, la plataforma presentada por la compañía "adolece de viabilidad social, percepción de realidad, atención a las demandas de la sociedad, los trabajadores, el accionariado, la Administración del Estado y el espectador imparcial, además de la prensa especializada".

El Sitcpla, que, como el resto de los sindicatos, acogió con una razonable expectativa de optimismo la firma del acuerdo de principios para negociar el plan de futuro de la compañía, opina ahora que se trataba de una "táctica dilatoria" por parte de la dirección de Iberia, que "funciona a tirones, sin tener nadie al volante", apunta el sindicato.

Los representantes de los TCP denuncian, asimismo, que la respuesta al preacuerdo entre Iberia y los sindicatos de IAG, hólding creado tras la fusión de la aerolínea española con British Airways, es "incumplir, de nuevo, los acuerdos de fusión", en sus cláusulas de salvaguarda que conciernen a las relaciones laborales y la gestión autónoma de ambas aerolíneas.

A juicio del Sitcpla, desde IAG "se meten en donde no es su cometido", cuando su equipo debería ocuparse de comprar aviones buenos a buen precio, conseguir coberturas de combustible, copar mercados emergentes sin que una compañía del hólding anhele fagocitar producción de la otra, crear -no transferir- o generar valor añadido a ojos del accionista y no asustarlo.

El sindicato recuerda a IAG que es un hólding, una sinergia de empresas, una simbiosis donde todos se benefician pero cada uno es el que es.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_