CaixaBank vende el parque Isla Mágica a un grupo francés para evitar el cierre
CaixaBank ha cerrado un acuerdo con Looping Group, grupo francés especializado en la gestión de parques de atracciones, para la venta de sus acciones en el parque Isla Mágica, ubicado en Sevilla, lo que permitiría garantizar la continuidad de este complejo de ocio.
La entidad bancaria, que cuenta con el 82,8 % del capital del parque, asumirá unos costes de 30 millones de euros para dejar libre de cargas y contingencias financieras a la sociedad que opera el complejo, según ha informado en un comunicado CaixaBank, que espera poder cerrar la operación antes del próximo verano.
El parque temático, instalado en los antiguos terrenos de la Expo92, planteó el pasado 3 de enero a sus 600 trabajadores el posible cierre o la alternativa de un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), a la espera de encontrar un comprador.
Looping Group es un grupo francés especializado en la gestión de parques controlado por la firma de inversión estadounidense H.I.G. y que ya gestiona ocho parques regionales en Europa.
El acuerdo de venta del parque está sujeto a que se cumplan las condiciones legales y administrativas necesarias, según ha detallado CaixaBank.
La entidad bancaria asegura que Looping Group quiere asegurar el futuro de Isla Mágica "con un sólido y ambicioso plan que supondrá la incorporación de nuevas atracciones en los próximos años, para mejorar el atractivo del parque", para lo que prevé invertir cinco millones de euros.
Isla Mágica, que recibe cada año unos 600.000 visitantes, registró en 2011 unas pérdidas de 3,2 millones de euros.
Looping Group, constituido en 2011, tras la adquisición del 70 % de siete parques al grupo francés Compagnie des Alpes, realizó el pasado mayo la compra del parque Cobac Park, que se unió a Park Bagatelle, Aquarium de Saint Malo, Park Mini-Châteaux y Aquarium de Val de Loire, en Francia, Aquaparc en Suiza, Avonturenpark Hellendoorn en Holanda y Pleasurewood Hills en Reino Unido.
Isla Mágica tiene 600 trabajadores, de los que 400 son empleos directos y 200 temporales y de subcontratas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.