_
_
_
_
ECONOMÍA COMERCIO

De Guindos se reúne con la Confederación de Comercio para impulsar el sector

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, al término de la sesión de control al Ejecutivo, esta mañana en el Congreso de los Diputados.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, al término de la sesión de control al Ejecutivo, esta mañana en el Congreso de los Diputados.EFE

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha reunido hoy con el presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, para analizar el impacto de las medidas adoptadas hasta ahora en materia de comercio y estudiar otras de impulso al sector.

En el encuentro, explica Economía en un comunicado, se han planteado también las líneas generales del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista en el que trabaja el ministerio y que incorpora "líneas de actuación novedosas, dirigidas a las pequeñas y medianas empresas comerciales, a los autónomos y a los emprendedores".

Este plan persigue el fomento de la innovación y la especialización de las pymes comerciales; la generalización del uso de las nuevas tecnologías; el impulso del canal on-line de comercialización y la mejora de las sinergias comercio-turismo.

Economía mantiene desde enero un grupo de trabajo con la CEC para impulsar medidas que eliminen trabas administrativas a la creación de empresas, favorezcan el acceso a la financiación, incentiven el uso de la tecnología y la innovación para mejorar la competitividad del sector y perfilen un modelo para potenciar el comercio-ciudad.

Ambas partes, añaden en el comunicado, han coincidido en valorar la nueva ley que permite iniciar la actividad comercial con la presentación de una declaración responsable para establecimientos de menos de 300 metros cuadrados.

Esta norma permite acortar sustancialmente el procedimiento administrativo previo a la apertura del establecimiento, una demanda tradicional del sector.

Otra de las cuestiones que se ha abordado es el desarrollo de los trabajos con los representantes de los sistemas de medios de pago electrónico para que se reduzcan sustancialmente las comisiones que pagan los comercios cuando cobran con tarjeta, especialmente en las operaciones de pequeño importe.

El Gobierno pretende que se apliquen diferentes tasas de intercambio en función del importe del pago en lugar de la tasa única existente hasta ahora, lo que permitiría reducir en un 80 % las tasas actuales para los abonos de menor cuantía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_