_
_
_
_
BOLSA WALL STREET

Wall Street abre sin tendencia clara y el Dow Jones sube un 0,3 por ciento

El índice Dow Jones de Industriales sumaba una hora después del inicio de la sesión 38,95 puntos para colocarse en las 12.990,73 unidades. EFE/Archivo
El índice Dow Jones de Industriales sumaba una hora después del inicio de la sesión 38,95 puntos para colocarse en las 12.990,73 unidades. EFE/ArchivoEFE

Wall Street abrió hoy sin una tendencia clara tras conocerse que el sector privado en EEUU creó en noviembre menos empleos de lo esperado, y una hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,3 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba a esta hora 38,95 puntos para colocarse en 12.990,73.

Por el contrario, el selectivo S&P 500 cedía un 0,03 % (0,39 puntos) hasta 1.406,66 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,57 % (17,02 puntos) hasta 2.979,67.

El parqué neoyorquino registraba esa indecisión en una jornada en la que se conoció que el sector privado de EEUU creó 118.000 puestos de trabajo el pasado mes gracias nuevamente a la aportación del sector servicios, según la consultora Automatic Data Processing (ADP).

Los datos no colmaron las previsiones de los analistas y dejaron así bajas las expectativas para el informe oficial de empleo relativo a noviembre que publicará el viernes el Gobierno de EEUU, que también difundirá el índice de desempleo, actualmente en el 7,9 %.

Por otra parte, el protagonista de la jornada es el banco Citigroup, que subía un 4,43 % después de anunciar que eliminará más de 11.000 empleos con el fin de recortar 1.100 millones de dólares anuales en gastos a partir de 2014.

Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban en positivo liderados por la tecnológica Hewlett-Packard (3,03 %), la aseguradora Travelers (2,93 %), Bank of America (2,93 %) o el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,38 %).

En el lado contrario de la tabla destacaban el grupo informático IBM (-0,72 %) y la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (-0,67 %).

Fuera de ese índice, destaca el descenso del 3 % del gigante tecnológico Apple en el Nasdaq.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 88,26 dólares por barril, el oro descendía a 1.694,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,3073 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,59 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_