La prima de riesgo de España abre sin apenas cambios en 394 puntos básicos
La prima de riesgo de España, que mide el grado de confianza de los inversores en el país, comenzaba la sesión de hoy sin apenas cambios en 394 puntos básicos, uno más que al cierre del viernes.
El rendimiento del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite medir el riesgo país, avanzaba hasta el 5,292 %, al tiempo que la rentabilidad del bono germano se reducía al 1,372 %.
Durante la pasada semana el riesgo país de España se reducía después de que la Unión Europea aprobara el desembolso de un nuevo paquete de ayuda financiera a Grecia, y la Comisión Europea aprobara los planes de recapitalización de las entidades financieras españolas nacionalizadas.
Hoy, el Eurogrupo se reúne para analizar la situación de varios países, entre ellos España, y para dar el visto bueno a los casi 40.000 millones de euros que irán destinados a sanear la banca española nacionalizada.
Las primas de riesgo de otros países de la zona del euro se movían de forma similar a la de España y subían de forma muy moderada, hasta 1.452 puntos básicos la de Grecia, hasta 314 la de Italia, y hasta 312 la de Irlanda.
El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) -considerados también un indicador de la confianza de los inversores en la deuda- para los bonos españoles a diez años se situaba en 313.640 dólares, desde los 313.630 del viernes.
En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían al 142,91 % desde el 142,79 % anterior, en tanto que los que predicen el futuro de la deuda estadounidense comenzaban la jornada en el 133,18 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.