La CE evalúa hoy si España cumple con los términos de la ayuda bancaria
El Ejecutivo comunitario, en cooperación con el Banco Central Europeo (BCE), ha preparado en las últimas semanas un informe que evalúa los pasos emprendidos por el Gobierno para seguir los puntos recogidos en el Memorando de Entendimiento firmado en julio pasado.
Para ello, Bruselas ha enviado a Madrid a un equipo de expertos encargados de analizar los detalles sobre el terreno y en contacto con las autoridades españolas.
En el Memorando se establecían hasta 32 condiciones para que España pueda recibir el dinero europeo, entre ellas, varias ya acometidas como la nueva reforma bancaria y la creación del "banco malo".
El documento de hoy, según fuentes comunitarias, no entrará en grandes detalles, a la espera de que comience el desembolso de los tramos del préstamo.
Eso, según recordaron las fuentes, no ocurrirá hasta que España concrete las cantidades que necesita y la CE haya aprobado los planes de reestructuración de cada una de las entidades.
Según una auditoría encargada por el Gobierno español, la banca del país necesita cerca de 54.000 millones de euros para sanearse, de los que más de 46.000 millones corresponderían al déficit de capital de las entidades nacionalizadas, que serán las primeras en beneficiarse del préstamo europeo.
La evaluación de la Comisión es un paso habitual dentro de los programas de asistencia financiera europeos, que normalmente son realizados por la troika, formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En este caso, el análisis recae en la Comisión, en cooperación con la autoridad monetaria, pues el FMI no participa en ese programa de asistencia financiera, aunque sí ha prestado su colaboración técnica.
Bruselas preparará otro informe en las próximas semanas para entregar a los ministros de Finanzas del euro, que son quienes deben dar el visto bueno a los distintos pasos del programa de asistencia.
Según fuentes comunitarias, ese documento no se analizará en la próxima reunión del Eurogrupo, el 12 de noviembre, sino más adelante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.