_
_
_
_
PATRONAL COMERCIO

Los comerciantes madrileños, más ilusionados con los JJOO que con Eurovegas

Tienda típica de souvenirs en Madrid. EFE/Achivo
Tienda típica de souvenirs en Madrid. EFE/AchivoEFE

Así lo asegura el presidente de la patronal de comercio de Madrid, Hilario Alfaro, en una entrevista con Efe en la que analiza además la repercusión en el sector de la subida del IVA, la libertad de horarios, la protección al turismo y la necesidad de "modular" la celebración de manifestaciones en la capital.

Alfaro sostiene que le "ilusiona" más la candidatura de la capital para organizar los Juegos Olímpicos del año 2020 que Eurovegas, proyecto sobre el que elude pronunciarse por no conocerlo a fondo.

Insiste en que el proyecto que sí conoce y en el que tiene puestas las "esperanzas" es el de la candidatura Madrid 2020: "No perderé ni un minuto en Eurovegas, pero los comerciantes apoyamos y haremos el esfuerzo que nos pidan para las olimpiadas", añade.

El presidente de la patronal del comercio de Madrid también se refiere a otros asuntos como las protestas vinculadas a la crisis económica que se están sucediendo en la capital.

Al respecto, muestra su preocupación por el daño que puedan causar a la imagen de Madrid como destino turístico. "El daño que hace a Madrid una huelga, una acampada o una manifestación va contra el turismo, contra el turista y contra la imagen de las marcas España y Madrid", sostiene

Por ello, pide "tranquilidad" para la "única locomotora" que tira de este país y reclama una protección especial para las Zonas de Gran Afluencia Turística que pasa por dotarlas de "un ámbito de seguridad y limpieza distinto" al de otros espacios de la capital.

Estas zonas son "el gran escaparate de España y de Madrid" al que en 2011 se asomaron 8,3 millones de visitantes que "no vienen a buscar manifestaciones" sino seguridad, tranquilidad, modernas instalaciones hoteleras, cartas de restaurantes en inglés, amplios horarios comerciales y una tarifa única del taxi.

La protección al turismo que reclama Hilario Alfaro se ha visto alterada desde hace más de un año con movilizaciones que han sido "portada de grandes diarios americanos y europeos", que han mermado la caja de los establecimientos comerciales y que han llevado a CECOMA a respaldar "al cien por cien" la propuesta de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, de regular su celebración.

"No se trata de limitar el derecho de manifestación", incide Alfaro, sino de "reordenarlo escalonando las protestas en el tiempo y en el espacio" porque en Madrid, recuerda, "hay más plazas que la Puerta del Sol", cuya anunciada reforma considera "necesaria" por no resultar "un espacio atractivo".

Precisamente en torno al kilómetro cero se localiza una de las áreas comerciales más importantes de la capital en la que la liberalización de horarios está más implantada.

Aunque no ha transcurrido tiempo "suficiente" para hacer balance, el presidente de la confederación que agrupa más de un centenar de organizaciones representativas de 50.000 establecimientos comerciales de la región asume esta medida con responsabilidad "porque la sola creación de un puesto de trabajo ya merece la pena".

Advierte, no obstante, de que el comercio necesita líneas de financiación, bonificaciones a la contratación y otras 44 propuestas recogidas en un documento elaborado por CEIM que ya obra en poder del Ministerio de Economía, de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital.

El desarrollo de las medidas de carácter fiscal, laboral, urbanístico y económico contenidas en este documento evitarían el cierre de establecimientos, crearían puestos de trabajo y dinamizarían la actividad comercial, golpeada ahora por la subida del IVA que ya ha provocado una caída de las ventas en el sector textil de un cuatro por ciento.

"La gente en lo que menos piensa es en gastar", dice Hilario Alfaro, que describe un panorama desolador para la inminente campaña de Navidad "con los funcionarios sin paga y el paro creciendo".

Convencido de que el "sufridor" sector comercial superará esta crisis -"no es la primera ni la última aunque sí la más larga y la más profunda"-, el presidente de CECOMA aboga por potenciar el turismo de compras, por atraer a ciudadanos de países emergentes (China, Rusia y México) y por que Madrid organice los Juegos Olímpicos de 2020.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_