_
_
_
_
EMPRESAS CONSTRUCCIÓN

NCG Banco reduce su participación en Sacyr al 4,8 por ciento

El presidente de Sacyr Vallehermoso, Manuel Manrique. EFE/Archivo
El presidente de Sacyr Vallehermoso, Manuel Manrique. EFE/ArchivoEFE

Según los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la caja nacionalizada ha obtenido 6,3 millones de euros en las cinco operaciones que ha realizado para la enajenación de acciones.

En concreto, NCG Banco -que ha realizado la operación a través de NCG Corporación Industrial- vendió el pasado 11 de octubre 859.043 acciones por 1,2 millones de euros; 274.426 títulos el día 12 por 400.662 millones; 272.387 acciones el día 15 por 375.894 millones; 905.278 acciones el día 16 por 1,2 millones y 2.038.876 derechos de voto por 3 millones de euros.

El rango de precios al que se han vendido las acciones ha oscilado desde los 1,38 euros a 1,51 euros.

Además, en el capital de Sacyr está presente un grupo de cajas de ahorros: NCG Banco, Caja Avila (Bankia), Caja Murcia (Banco Marenostrum) y Unicaja, que controlan de forma conjunta el 12,27 % del capital de Sacyr.

Con motivo de la pasada junta de accionistas de Sacyr, el presidente del grupo, Manuel Manrique, insistió en que las cajas de ahorros presentes en el capital de la compañía eran socios "leales y fiables" que han acompañado a la compañía y que tenían voluntad de continuar en su accionariado.

Durante una rueda de prensa previa a la junta, Manrique subrayó que la constructora no tenía la percepción de que las cajas quisieran vender su participación y señaló que, si en algún momento tenían la voluntad de hacerlo, su salida se realizaría, "sin ninguna duda", de una forma ordenada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_