Rajoy acude al cierre del Consejo en el que ve avances para la unión bancaria
Antes de iniciar la reunión, Rajoy ha mantenido una larga conversación con el primer ministro italiano, Mario Monti, según han podido captar las imágenes de las televisiones, y también ha conversado con el primer ministro belga, Elio di Rupo.
Rajoy, que se ha trasladado a pie desde su hotel, expresó la pasada madrugada su satisfacción por los acuerdos alcanzados el jueves en la primera jornada del Consejo, al estimar que confluían con las posiciones que había defendido España.
De forma especial, se refirió al acuerdo relativo al calendario para que se materialice una de las decisiones adoptadas en junio, la unión bancaria, y que ha sido objeto de interpretaciones respecto a que suponga un avance o un retraso sobre las intenciones iniciales.
Rajoy destacó que se trata de un paso adelante, al decidirse que la regulación de la supervisión bancaria esté hecha a finales de este año y se implemente a lo largo de 2013.
Asimismo, consideró sensatas todas las posiciones que se defendieron en ese debate, incluida la de la canciller alemana, Angela Merkel.
Aunque las referencias a la posible petición de ayuda financiera de la UE por parte de España estuvieron presentes en las declaraciones a la prensa de algunos líderes europeos, no hubo referencia alguna a la misma en las sesiones de la cumbre, según aseguraron fuentes de la delegación española.
Estas fuentes recalcaron que esa petición de ayuda no es una urgencia y hay que esperar a ver todos los detalles del instrumento del BCE para la compra de bonos.
Por su parte, Rajoy, en declaraciones a los periodistas, señaló sobre la inminencia de esa solicitud que "no hay, por el momento, nada de nada".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.