_
_
_
_
NUCLEARES GAROÑA

Cristina Narbona cree que "prolongar la vida de la central de Garoña no aporta nada"

Concentración de ecologistas en las puertas de la central nuclear de Garoña para pedir el cierre inmediato de la planta. EFE/Archivo
Concentración de ecologistas en las puertas de la central nuclear de Garoña para pedir el cierre inmediato de la planta. EFE/ArchivoEFE

Narbona, en declaraciones a los periodistas, ha destacado que prolongar la vida útil de la central burgalesa "sólo significa seguir manteniendo riesgos, sin que eso repercuta, en absoluto, en el precio de la electricidad", dado que, según ha subrayado, "la energía nuclear en España viene siendo retribuida al precio de la energía más cara".

Cristina Narbona se ha expresado así antes de participar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el seminario "Repensar el proyecto europeo: una visión española", que dirige el expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell.

Además de hacer hincapié en que "que haya una central más o menos funcionando no reduce el precio de la energía", Narbona ha enfatizado que prologar la actividad de la central de Garoña "significa un freno a las energías renovables y un riesgo latente que hay que tener en cuenta".

De ahí que el PSOE, según ha recordado la diputada socialista, defienda que es "un error" mantener esta central, por lo que Narbona ha pedido al Gobierno que reconsidere su decisión de que la vida útil de esta instalación no concluya el próximo año como estaba previsto.

Narbona ha recordado las "advertencias hechas desde Bélgica" en cuanto a que las características de la central de Garoña son "análogas a las de Fukushima y a otras que sufren determinados fallos", en alusión a las fisuras detectadas en la vasija de Doel (Bélgica), que es similar a la de Garoña.

Según Narbona la prioridad para el Gobierno debe ser la seguridad.

Narbona ha recordado también la catástrofe de la central de Fukushima, asunto sobre el versará su ponencia en la que esta tarde hablará sobre la política energética y climática europea después del suceso acaecido en la central japonesa.

Según la diputada socialista, la reforma energética que pretende llevar a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy "va absolutamente en dirección contraria a lo que está haciendo Alemania, que ha decidido eliminar definitivamente la energía nuclear y potenciar al máximo las renovables".

Además, ha destacado que la Comisión Europea ha advertido a España de que hay que cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de C02 y "eso significa la obligación de tener un régimen de ayudas estable y consistente para las energías renovables".

Narbona ha afirmado que el Gobierno central está destruyendo el tejido industrial de las energía renovables, que "ha costado muchos años desarrollarlo" y que "abre para España un horizonte mejor para la recuperación económica".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_