_
_
_
_
CRISIS EURO

Austria defiende un mecanismo para expulsar del euro a los países problemáticos

La ministra de finanzas de Austria, Maria Fekter (i) habla con el primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. EFE/Archivo
La ministra de finanzas de Austria, Maria Fekter (i) habla con el primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. EFE/ArchivoEFE

En una entrevista que publica hoy el diario "Die Presse", Fekter reconoce, sin embargo, que la aplicación de ese mecanismo no sería posible antes de cinco años, ya que esa decisión requiere una comisión de trabajo del Parlamento Europeo, que se negocie y se ratifique y sea también aprobado en referéndum en algunos países.

Por ello, la ministra del Partido Popular austríaco defiende que la voluntad es "mantener unida a la eurozona y obligar a los países arruinados a aplicar sus reformas".

En ese sentido, Fekter advierte de que es muy fácil hablar de sacar a Grecia del euro pero que hay que considerar las consecuencias que tendría un paso así.

Respecto al endeudado país mediterráneo, Fekter se muestra dispuesta a concederle más tiempo para aplicar sus políticas de ahorro, siempre y cuando no implique más ayuda financiera ya que, dijo, "hay que retirar a Grecia el gotero lo más rápidamente posible".

"Si lo griegos no necesitan más dinero, sino sólo más tiempo para una reforma general con conceptos claros, entonces podemos discutir sobre ello", afirma en la entrevista.

Eso sí, la ministra rechaza la idea de un tercer rescate para Grecia e insiste en reclamar que las reformas que se le exigen se apliquen en el marco del actual rescate.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_