_
_
_
_
CRISIS UE

El Gobierno francés dice que cumplirá sus compromisos de reducción de déficit

El presidente francés, Francois Hollande. EFE/Archivo
El presidente francés, Francois Hollande. EFE/ArchivoEFE

Cahuzac repitió en dos ocasiones que "un gran país cuando da su palabra, debe respetarla" en una entrevista radio-televisada con la emisora "RMC" y el canal "BFM TV" cuando se le preguntó por el caso de Holanda, cuyo gobierno ha dado a entender que se plantea una rebaja en los objetivos de limitación de los números rojos de las cuentas públicas por la mala situación económica.

"Hace falta más constancia de unos y otros", comentó el ministro, que recordó que Holanda había sido uno de los países que más había insistido en reclamar a otros socios de la zona euro ajustes para respetar las metas de déficit y que ahora eso cambia en el contexto de la campaña electoral allí.

Tras confirmar que este año Francia limitará el déficit al 4,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012 gracias a las medidas que ya se han tomado, señaló que lo mismo ocurrirá en 2013, cuando debe quedar en el 3 % del PIB, y eso pese al deterioro de las perspectivas económicas.

El responsable del Presupuesto precisó que el aumento del techo de dinero que se puede poner en la llamada "Libreta A", una fórmula de ahorro reglamentado para financiar las viviendas sociales, no significará su imposición, como se había rumoreado.

"Sería absurdo, cuando lo que se quiere es promocionar la construcción de viviendas sociales (...) modificar" la exención de impuestos de la que se beneficia la "Libreta A".

El Gobierno francés anunció ayer que desde septiembre el tope de 15.300 euros que se puede dedicar a la "Libreta A" se incrementará en un 25 %, y que antes de finales de año habrá un nuevo incremento del 25 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_