Caos en el tránsito de Buenos Aires por huelga en el metro

Autobuses y trenes abarrotados de pasajeros, y un mayor número de automóviles que salieron a la calle por la ausencia del metro era el escenario que dominaba este lunes en las calles de Buenos Aires a raíz de la huelga en las seis líneas de metro y Premetro de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp).
El sindicato resolvió en la tarde de hoy extender la protesta y parar el servicio de metro también este martes, una medida que afecta a casi un millón de usuarios.
Los trabajadores reclaman un aumento salarial de un 28 por ciento, además de otras demandas de mejoras en condiciones laborales y de prestación del servicio, brindado por la concesionaria Metrovías.
El metro es eje de un conflicto entre el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, y el Gobierno de Cristina Fernández, quien traspasó el subterráneo a la ciudad, pero el intendente porteño reclama al Estado nacional que mantenga los millonarios subsidios que destinaba al servicio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.