_
_
_
_
TEPCO RESULTADOS

La operadora de Fukushima perdió casi 3.000 millones euros en abril-junio

El presidente de TEPCO, Toshio Nishizawa, comparece ante los medios en Tokio, Japón. EFE/Archivo
El presidente de TEPCO, Toshio Nishizawa, comparece ante los medios en Tokio, Japón. EFE/ArchivoEFE

En el resultado negativo de TEPCO pesó el pago de 161.000 millones de yenes (unos 1.670 millones de euros) que la eléctrica tuvo que hacer al fondo de Compensaciones por Daños Nucleares, destinado a indemnizar a las víctimas de accidentes atómicos, y que fue contabilizado como pérdida extraordinaria.

La eléctrica, en el ojo del huracán por el desastre nuclear que el tsunami de marzo de 2011 desencadenó en su planta de Fukushima Daiichi, tuvo unos ingresos operativos de 1,30 billones de yenes (13.600 millones de euros), un 15,6 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

Sus ingresos ordinarios se situaron a su vez en cerca de 1,33 billones de yenes (unos 11.770 millones de euros), un 15,2 por ciento interanual más.

TEPCO, que suministra energía a los más de 30 millones de habitantes de la zona metropolitana de Tokio y alrededores, hizo públicos sus resultados entre abril y junio, primer trimestre fiscal nipón, un día después de quedar de forma efectiva bajo control estatal.

La que es la mayor eléctrica nipona confirmó ayer que recibió una inyección de unos 10.400 millones de euros provenientes de fondos públicos para evitar su bancarrota, a cambio de que el Gobierno controle más del 50 por ciento de los derechos de voto de la compañía y participe en su gestión.

Además, hoy se conoció que el grupo ha obtenido un crédito por 370.000 millones de yenes (unos 3.800 millones de euros) de bancos japoneses para garantizar sus operaciones.

El grupo se encuentra inmerso en un profundo plan de reestructuración que prevé la reducción de su tamaño, la venta de numerosos activos, el recorte de gastos y una emisión de bonos corporativos hacia el año 2015, con lo que espera poder volver a ser autosuficiente.

Además de los millonarios costes que suponen las indemnizaciones a las víctimas de Fukushima y el desmantelamiento de la planta, que puede llevar unas cuatro décadas, TEPCO debe hacer frente al aumento de gastos que supone la paralización de la mayoría de las centrales nucleares del país.

Para el año fiscal 2012, que termina en marzo de 2013, el grupo prevé una pérdida neta de 160.000 millones de yenes (1.660 millones de euros), casi cinco veces menos de la registrada el ejercicio anterior, y unos ingresos operativos de 5,9 billones de yenes (unos 62.000 millones de euros), un 11,7 por ciento más.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_