_
_
_
_
CRISIS EURO

Moody's cree que el BCE ganó tiempo pero no ha resuelto la crisis

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. EFE/Archivo
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. EFE/ArchivoEFE

En un informe publicado hoy, Moody's señala que el apoyo de Draghi es demasiado vago y no implica propuestas concretas que puedan resolver la crisis de forma rápida.

La agencia no pone en duda el compromiso del organismo para apoyar las medidas políticas que pueden poner fin a la crisis en la zona euro, pero cree que no es suficiente.

El BCE, recuerda Moody's, ya demostró en noviembre, cuando puso en marcha una inyección de liquidez a tres años, que tiene los medios para mantener la confianza de los inversores en la deuda soberana de países periféricos como España.

Sin embargo, este tipo de medidas se limitan a "ganar tiempo" pero no son suficientes, ya que la resolución de la crisis pasa por la adopción de medidas drásticas en los países afectados, en lo relativo a sus presupuestos, endeudamiento, reformas estructurales para estimular el crecimiento y consolidación fiscal.

Estos cambios, prosigue Moody's, precisan de años para surtir efecto, con lo que el apoyo del BCE es "esencial" para preservar la moneda única hasta entonces.

El informe destaca también que en el seno del BCE hay posturas contrapuestas en asuntos tan graves como si el organismo debe o no debe comprar deuda soberana europea, y en caso afirmativo, cómo debe hacerlo.

Parte de la gravedad de la crisis, sostiene la agencia, se debe a las controversias y a los distintos puntos de vistas que mantienen distintos dirigentes del Banco Centra Europeo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_