_
_
_
_

Báñez matiza a Rajoy y asegura que la reforma laboral "va a contar con el respaldo de todos"

La CEOE ve "razonable" el temor del presidente a una huelga porque se necesitan cambios profundos

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha mostrado hoy segura de que la reforma laboral anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "va a contar con el respaldo de todos los ciudadanos". Con estas palabras, la responsable del departamento hacía frente a la afirmación que hizo ayer el presidente en Bruselas de que la reforma laboral "me va a costar una huelga general".

A la entrada de un acto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Báñez ha explicado que "en las próximas fechas habrá una reforma laboral completa y equilibrada" que ayudará "sin duda a cortar la sangría de desempleo que hay en este país y a crear empleo". Por ello, la ministra de Empleo se ha mostrado convencida de que la misma contará con el respaldo de todos los ciudadanos.

En el mismo acto, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha avanzado que serán necesarias reformas "profundas, de calado y decidas" para las que se buscará el consenso, y ha subrayado que serán esas reformas las que permitirán a este país "respirar y volver a mirar hacia adelante".

Para la patronal, sin embargo, Rajoy no va desencaminado con sus vaticinios. En opinión del vicepresidente primero de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, las palabras del presidente son "razonables". Según ha valorado, el líder del Ejecutivo, va en la "línea correcta" porque llama al "pan, pan, y al vino, vino".

Eso sí, ha advertido de que "no es el momento de hacer huelgas". "Los sindicatos no están para hacer huelgas. Yo entiendo su postura, pero no creo que sea lo mejor ni lo que convenga al país. Yo espero que todos razonemos y empujemos todos", ha subrayado.

En cuanto a los argumentos sobre la reforma, el empresario ha defendido que el país lleva "montones de años" esperándola, porque la legislación laboral es "arcaica" y procede de la época de los sindicatos verticales. En este sentido, ha denunciado que con el gobierno socialista se hicieron "pequeñas reformitas" que "no han valido para nada", pues no se acometió realmente la reforma laboral que pide el país.

Desde los sindicatos, el portavoz de CC OO, Fernando Lezcano, ya reprochó ayer a Rajoy que el presidente "debe evitar las huelgas, no convocarlas". A Comisiones le ha sorprendido que el jefe del Ejecutivo tenga esta opinión tras el pacto salarial firmado por los agentes sociales la semana pasada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_