Lagarde advierte del riesgo de una espiral de desconfianza por la crisis del euro
La directora gerente del FMI reclama una solución urgente a los problemas de la eurozona. -La OCDE constata un aumento de las posibilidades de recesión
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional insiste en que la crisis de la eurozona, si no se soluciona, aumentará la desconfianza en el resto de economías de referencia y afectará negativamente tanto a sus tasas de crecimiento como al empleo. "Sin una solución a la crisis de la eurozona, la economía internacional se verá arrastrada a una espiral de colapso de la confianza, un crecimiento más débil y poca creación de empleo", ha advertido Lagarde durante la cumbre de la APEC en Hawai de este fin de semana.
Lagarde se ha destacado desde su llegada a la dirección del FMI por sus pesimistas augurios sobre el impacto de la crisis fiscal europea al resto de economías.
En este orden de cosas, los indicadores compuestos de la OCDE referentes a septiembre constatan que los riesgos de una recaída en la recesión han llegado también a Alemania, Holanda, Austria, Luxemburgo y Bélgica, con lo que se unen al grupo de países que ya afrontaba este riesgo en los meses precedentes (Francia, Italia, Portugal o Grecia, entre otros).
Este indicador, diseñado para detectar cambios de tendencia en la actividad económica a seis meses vista, mantiene a España sobre el nivel que marca la diferencia entre recesión y crecimiento (100), aunque por la mínima (100.6, dos décimas por debajo que en agosto.
En cuanto al resto, aunque no se aprecian signos de contracción, la OCDE advierte de que los indicadores apuntan a una desaceleración más intensa. Este análisis es especialmente acusado para Japón, que hoy ha confirmado precisamente que ha dejado atrás la recesión, Rusia y Estados Unidos. China, de su lado, sigue por segundo mes consecutivo por debajo del 100.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.