_
_
_
_

Total despide a 900 trabajadores en Inglaterra por participar en huelgas no autorizadas

Los empleados formaron parte de las manifestaciones xenófobas en Reino Unido

La petrolera francesa Total ha despedido a cerca de 900 trabajadores de su planta de Lindsey (norte de Inglaterra) que desde la semana pasada participaban en huelgas no oficiales para protestar por los despidos. En un comunicado, la empresa afirma estar "decepcionada" porque los empleados, que iniciaron el paro "ilegal" el 11 de junio, se negaron a volver a sus puestos en un proyecto de construcción para, según Total, poder emprender negociaciones dentro del proceso habitual entre la industria y los sindicatos.

Esta refinería de Total ya acaparó los titulares hace unas semanas cuando algunos de sus empleados protagonizaron huelgas no oficiales contra la contratación de trabajadores extranjeros, que también fueron secundadas en otras partes del Reino Unido.

De acuerdo con la petrolera, en caso de huelgas no autorizadas -es decir, que no han seguido el procedimiento legal de votaciones y avisos previos-, sólo se pueden iniciar las conversaciones cuando la plantilla ha vuelto al trabajo. Pese a los despidos, Total ha ofrecido a los afectados que quieran volver a su trabajo en el proyecto HDS-3 de la planta de Lindsey que presenten una nueva solicitud antes del 22 de junio.

Según la agencia local PA, las huelgas en la refinería del condado de Lincolnshire, en las que participaron unos 1.200 trabajadores, fueron motivadas por el despido sin consulta previa de 51 trabajadores mientras, paralelamente, otra firma contratante reclutaba a personal. Además, los obreros sostienen que no se ha respetado un acuerdo, del que Total niega la existencia, con el compromiso de no recortar puestos de trabajo.

En su nota, la petrolera francesa dice que tanto ella como su principal contratista, Jacobs, habían respetado el acuerdo nacional para el sector de la construcción y asegura que la huelga, que fue secundada en refinerías y eléctricas de otras partes del país, era "repudiada" por los sindicatos Unite y GMB. Sin embargo, el primero de ellos asegura que estaba "muy preocupada" por los actos de Total y estaba haciendo muchos esfuerzos por conseguir negociar con la dirección local.

La huelga en Lindsey fue secundada por solidaridad en una refinería de BP cerca de Hull (norte) y en centrales eléctricas en Drax y Eggborough, en el condado norteño de Yorkshire; Ratcliffe y West Burton en Nottinghamshire (centro); Fiddlers Ferry en Cheshire (noroeste) y Aberthaw en el sur de Gales, según la PA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_