Unos 900 jornaleros protestan en Córdoba en el inicio de la huelga del campo
Exigen un convenio que contemple una subida salarial del 5,3%
Unas 900 personas se han concentrado hoy ante la sede de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Córdoba en el inicio de la huelga general del campo convocada para exigir un convenio que contemple una subida salarial del 5,3% que beneficiaría a más de 70.000 trabajadores.
El secretario general del Campo de CCOO de Córdoba, Rafael Estévez, ha informado en declaraciones a los periodistas de que la patronal ha rechazado "sistemáticamente" todas las peticiones de los sindicatos en las cinco reuniones mantenidas hasta la fecha con el objetivo de "imponer el convenio más obsoleto que existe en Andalucía".
CCOO y UGT han negociado durante más de tres meses una reforma del convenio actual con la patronal, formada por ASAJA y la Unión de Agricultores y Ganaderos (COAG), pero no se ha llegado a un acuerdo ya que, según Estévez, la patronal "sólo quiere que se acabe la campaña de aceituna para ahorrarse de 3 a 3,5 millones de euros en salarios".
El convenio que los sindicatos pretenden reformar incluye cláusulas para que se firmen por escrito los contratos de trabajo, para que se pague el cien por cien de complemento para trabajadores eventuales en caso de accidente o para que los permisos retribuidos de la nueva Ley de Igualdad sean efectivos en el campo, entre otras reformas.
"La huelga es irremediable"
Estévez ha afirmado que muchas de estas peticiones "tienen un coste cero" y, "mientras la patronal agraria recibe unos 320 millones de euros en subvenciones cada año, los salarios en el campo se mantienen en 25 o 26 euros" por jornada. Por lo tanto, ha indicado que la huelga es "irremediable" mientras que no se negocien los puntos básicos del convenio, de tal forma que se mantendrá "hasta que sea necesario".
Sobre el seguimiento de la huelga, Estévez ha señalado que "ha sido un éxito, con un 96% de paro en la provincia", ya que "a las 7 y media de la mañana no había trabajadores en los tajos". Sin embargo, el presidente provincial de ASAJA, Ignacio Fernández de Mesa, ha indicado que el seguimiento de la huelga durante la primera jornada no ha podido ser cuantificado ya que "las campañas están detenidas debido a que el viento y la lluvia del fin de semana han paralizado el trabajo en los tajos".
Fernández de Mesa ha afirmado en declaraciones que "mientras haya una huelga no hay posibilidad de llegar a ningún acuerdo", al tiempo que ha culpado a los sindicatos de detener las negociaciones porque "se cansaron a mitad de reunión ante la petición de revisar detenidamente el convenio".
Por su parte, el secretario local de COAG, Francisco Garrido, ha expresado su intención de retomar las negociaciones hoy mismo, ya que "cada día que dure esta huelga el campo cordobés y todos los que viven de él estarán perdiendo dinero", por lo que ha pedido a los actores implicados en la negociación que "abandonen las descalificaciones y retomen la cordura".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.