_
_
_
_

United Airlines despedirá a 950 pilotos por el alza del petróleo

La medida se incluye en el plan de la aerolínea norteamericana para reducir costes que prevé eliminar rutas domésticas

UAL Corp, la empresa matriz de la aerolínea estadounidense United Airlines, ha anunciado que planea despedir a 950 de sus pilotos, cerca del 15% de ellos, porque se prepara para reducir su capacidad doméstica para contrarrestar los altos precios de los combustibles.

UAL Corp, la empresa matriz de la aerolínea estadounidense United Airlines, ha anunciado que planea despedir a 950 de sus pilotos, cerca del 15% de ellos, porque se prepara para reducir su capacidad doméstica para contrarrestar los altos precios de los combustibles.

La industria de aerolíneas se ha visto fuertemente golpeada por los precios récord de los combustibles, y los grandes operadores están buscando estabilidad a través de recortes de capacidad que les permitan operaciones más livianas y aumentar las tarifas.

"Debido a que reducimos el tamaño de nuestra flota y tomamos medidas en toda la empresa para competir en un ambiente de precios récord de los combustibles, debemos tomar la difícil pero necesaria medida de reducir el número de personas que opera nuestros negocios", declaró la aerolínea en un comunicado.

United, la segunda mayor del sector en Estados Unidos, dijo que planea recortar su plantilla entre 1.400 y 1.600 personas, en línea con su objetivo de reducir su capacidad doméstica en un 14% en el cuarto trimestre. Por su parte, un portavoz de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas, el sindicato que representa a los pilotos de United, no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.

La aerolínea actualmente cuenta con 6.518 pilotos en su plantilla, según su página de internet. United aseguró además que está trabajando para notificar a todos sus grupos de empleados los cambios, mientras determina el impacto de los recortes de capacidad.

Aviones de United Airlines, hoy en el aeropuerto de Narita, en Tokio.
Aviones de United Airlines, hoy en el aeropuerto de Narita, en Tokio.EFE

Japan Airlines pondrá en el aire un 'Jumbo' con biocombustible

La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL) realizará una prueba de vuelo con un avión en la que utilizará junto al carburante habitual un biocombustible procedente de una mezcla de algas, según informa hoy el diario Japan Times.

Será la primera prueba de este tipo que se llevará a cabo en Asia a comienzos del año próximo con un Boeing 747-300 Jumbo, en uno de cuyos motores se utilizará una mezcla de biocombustible, obtenido a base de algas y plantas no comestibles, con combustible convencional para aviones. En los otros tres motores del avión se usará el carburante habitual para los aviones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_