El IPC subió una décima en Cataluña en febrero y la tasa interanual se sitúa en el 4,4%
El transporte acumula una inflación del 7,4%
El Indice de Precios de Consumo (IPC) en Cataluña creció una décima en febrero, lo que situó la tasa interanual (últimos doce meses) en el 4,4%, la misma que en el conjunto de España, donde la inflación se incrementó en dos décimas el pasado mes, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación catalana acumulada en los últimos doce meses coincide también con el 4,4% registrado en otras cinco comunidades (Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, País Vasco y La Rioja), aunque se mantiene por encima de la registrada en la Comunidad de Madrid, con el 4,1%, o en Navarra y Andalucía, con el 4,3%.
Los productos más inflacionistas fueron las bebidas alcohólicas, cuyos precios crecieron un 0,9%, seguidas de los hoteles, cafés y restaurantes, que crecieron un 0,7%. El transporte, con una subida de tres décimas el pasado mes, acumula una inflación del 7,4% (la más alta), mientras que la vivienda se incrementó un 0,2%.
Los productos menos inflacionistas en febrero fueron el vestido y el calzado, con un descenso del 2,2%, mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas bajaron dos décimas.
Por provincias, el IPC en Barcelona no se alteró en el último mes y la tasa interanual se situó en la media catalana del 4,4%, mientras que en Girona los precios crecieron dos décimas el pasado mes y situaron la inflación del último año en el 4,9%, la más alta de la comunidad autónoma.
Lleida experimentó un aumento del IPC en tres décimas en febrero hasta el 4,8% en los últimos doce meses, mientras que Tarragona acumula la menor tasa interanual (4,3%) con una evolución de los precios de una décima más el último mes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.