La Eurocopa, el mejor remedio contra la desaceleración
Un estudio de MasterCard cifra en 1.400 millones los beneficios de la competición para Europa
Mientras los analistas intentan averiguar como reaccionará Europa ante la crisis financiera que sacude los mercados internacionales y que amenaza con provocar la desaceleración en el Viejo Continente durante el próximo año, nada mejor que el fútbol para aplacar los temores y traer un poco de alegría a las arcas europeas. Así, y según un estudio de MasterCard, la Eurocopa de fútbol de 2008, que se disputará el próximo mes de junio en Austria y Suiza, aportará beneficios por 1.400 millones de euros para la economía del continente.
Según el informe, realizado por el profesor Simo Chadwick, uno de los principales economistas especializados en el negocio del deporte en Europa, el impacto positivo de la competición repercutirá tanto a nivel local como nacional e internacional, incluyendo un aumento del precio de las entradas para los partidos, en los billetes de viaje y en los precios de comida, bebida, objetos de promoción, beneficios de patrocinio, publicidad y servicios de telecomunicaciones y medios.
El documento presentado hoy señala que cada partido de la Eurocopa podrá ofrecer un beneficio de 42 millones de euros de media. Este impulso económico se repartirá entre las economías nacionales de los dos países anfitriones, Suiza y Austria, aunque también tendrá un efecto halo en el conjunto de la economía europea.
Francia-Italia, el más rentable de los grupos
En el caso de los partidos considerados más decisivos, este beneficio se podría elevar hasta los 49 y 56 millones de euros por choque.
A este respecto, teniendo en cuenta el sorteo de los participantes en la fase final de la Eurocopa 2008, el informe destaca que los partidos con un mayor impacto económico serán los correspondientes al grupo C del Francia-Italia (Zurich), Holanda-Francia e Italia-Holanda, estos dos últimos en Berna, que por separado podrían generar 168 millones de euros de impulso a la economía europea.
Los partidos con mayor impacto económico dentro de los otros grupos serán el Suiza-Portugal en Basilea (Grupo A), el Austria-Alemania en Viena (Grupo B) y el España-Rusia en Innsbruck (Grupo D).
Además, de cara a los hipotéticos cruces, Chadwick apunta que los partidos que ofrecerían un mayor impacto económico serían Alemania contra Italia, Alemania contra Francia, Alemania contra Holanda y Francia contra Italia, en el caso de que esas combinaciones tuvieran lugar en alguna fase del torneo.
Eliminación de Inglaterra y aliciente de Rusia
Por otra parte, la clasificación de Rusia, a expensas de Inglaterra, crea una dimensión interesante para la Eurocopa 2008, ya que en los últimos 10 años el país más grande del continente sólo se ha clasificado para un torneo europeo, la Eurocopa de 2004 en Portugal, por lo que "sugiere la dificultad en predecir cuál será el impacto económico de su participación".
Así, considera la Eurocopa 2008 como un torneo "demasiado cercano" para que la economía rusa pueda aprovechar su impacto real, algo que espera que tenga lugar en la Eurocopa de 1012 en Polonia y Ucrania, países más cercanos a Rusia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.