_
_
_
_

Entrevista con Jordi Padilla

Ciclo 'Dónde invertir' -ATLAS CAPITAL

Jordi Padilla

Esta semana continúa las entrevistas de referente económico Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital, ha respondido las dudas de los lectores sobre el mercado.

1María11/09/2007 10:10:11

¿Cree que la bolsa se encuentra ahora en crisis?

Creo que nos encontramos ante una crisis financiera originada por problemas de liquidez en los mercados de crédito. No creemos que nos encontremos ante un problema de insolvencia y un incremento de los impagos sino más bien de un incremento de diferenciales de los activos con más riesgo frente a los que no tienen riesgo y una ausencia total de de dinero que quiera invertir en activos tipo ABS,CDO,...Esta iliquidez obliga a los bancos centrales a inyectar dinero diariamente y detener la política de subida de tipos de interés que llevaba desde hace varios años. Nosotros creemos que poco a poco, unos tres meses, esta crisis financiera tenderá a remitir y volverá la liquidez a los mercados de crédito. Pero las consecuencias de dicha crisis en el crecimiento económico y en los resultados empresariales deberemos esperar varios trimestre en ver cual ha sido el efecto. Por tanto creemos que las bolsas continuarán debiles y muy volatiles, no es descartable algun rebote de precios a corto plazo pero la tendencia de aqui a final de año será de debilidad.

2Unai11/09/2007 10:14:30

¿Invertiría hora mismo el bienes inmuebles o el bom ya se pasó?

Todo apunta a que el mercado inmobiliario español se está empezando a ralentizar. Otros países como EEUU ya empezamos a ver los primeros efectos de la crisis inmobiliaria con aumento significativo de los stocks y caída en los precios. El alza del precio del dinero, las nuevas promociones que están terminando y entrarán en el mercado en los próximos meses, la ausencia de demanda y la restricción del crédito por parte de los bancos hacen que considermos que no es un buen momento para invertir en activos inmobiliarios.

3ch fonda11/09/2007 10:21:08

¿Si tuviera un millón de euros en qué los invertiría?

Para darle una respuesta adecuada previamente deberíamos conocer su perfil de riesgo y en base a éste hacer una distribución de activos. Pero en cualquier caso si podemos darle algunos consejos. Actualmente sobreponderaríamos los activos monetarios (letras, pagarés, repos y depositos a corto plazo), estaríamos infraponderados en renta fija y neutrales en renta variable. Por mercados preferimos claramente Europa a España. Y recomendamos activamente productos de gestión activa, mixtos flexibles, donde sea el gestor el que tome decisiones de inversión de forma muy activa.

4tomeu11/09/2007 10:27:04

Tengo 250.000 euros y quiero invertirlos con cierta seguridad, ¿qué me aconseja?

Un % en productos de activo monetario que este próximo año deberían dar una rentabilidad de entre un % y un %. Estos productos debería ser Repos, cuentas bancarias remuneradas, Letras del Tesoro... Un % en fondos mixtos flexibles que tengan una filosofía de retorno absoluto (Cartesio, Belgravia, Atlas capital Cartera Dinámica SICAV, Mutuafondo Gestión Bonos). Un % en fondos puros de renta variable europea.

5pietro711/09/2007 10:33:47

Hola Jordi! ¿Qué opinas de colonial, levantará el vuelo a medio y corto plazo? Gracias

Inmobiliaria Colonial es una inmobiliaria con una elevada calidad de activos, con un peso mayoritario en activos patrimonialistas (alquiler de oficinas) activos menos expuestos a una crisis inmobiliaria y un peso residencial en el negocio promocional y gestión de suelo, negocio mucho más volatil y cíclico. Pese a ello, la elevada deuda y que la cotización sigue estando por encima del NNAV (valor netos de sus activos) hacen que no estemnos positivos en el valor y pese a ser una de las inmobiliarias menos expuestas a una crisis recomendemos vender.

6ruben11/09/2007 10:40:13

Buenos dias , durante el año he ido adquiriendo acciones del Banco Sabadell con la intención de mantenerlas como inversión a largo plazo.¿Que opinión tiene sobre el valor? Un saludo.

La crisis actual que afecta a los mercados es una crisis eminentemente financiera y muy relacionada con el crédito. Por tanto los bancos deben ser los más afectados. El mercado necesita unos meses para conocer exactamente las consecuencias de esta crisis y a quién ha afectado esta crisis y en qué cuantía. Por tanto los bancos permanecerán débiles en los próximos meses y especialmente los domésticos ya que cotizaban con importantes primas por posibles movimientos corporativos o porque sus beneficios crecian a ritmos mayores y estas espectativas se han reducido drásticamente.

7Curioso11/09/2007 10:43:34

Buenos días señor Padilla: ¿Cree usted que es un buen momento para tomar posiciones en empresas españolas tras las últimas correciones (BBVA, BME, Acciona, o en el M. Continuo: C.Portland y Cl. Baviera)o recomendaría usted antes 'marchar' a los parqués europeos? Muchas gracias.

En términos generales recomendamos invertir más en Europa que en España. Los niveles de deuda son menores, la economía española es más vulnerable a esta crisis,....Pese a ello los valores que menciona en el caso español creemos que si merece la pena entrar en ellos aprovechando estas caídas. Así BBVA, Acciona, Baviera, Viscofan, Enagas,.....pueden ser una buena ocasión para entrar en ellos.

Mensaje de Despedida

Como siempre ha sido un verdadero placer estar con todos ustedes. Hasta la próxima....

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_