_
_
_
_

Almunia achaca al sector inmobiliario las menores previsiones de crecimiento

Asegura que la Comisión sigue de cerca la evolución de los precios de la vivienda en España

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró hoy que la desaceleración de la vivienda es el "factor principal" del menor crecimiento previsto para la economía española en la segunda mitad de 2007.

En una rueda de prensa, Almunia explicó que la moderación de la actividad inmobiliaria se debe al endurecimiento de las condiciones financieras y a "cierta madurez del ciclo del sector vivienda", pero insistió en que Bruselas sigue creyendo que la desaceleración de este sector será gradual.

Más información
Bruselas rebaja su previsión de crecimiento para la zona euro y mantiene la de España

El comisario subrayó que la expansión de la vivienda de los últimos años no se ha sustentado en una "demanda artificial" y destacó que esa demanda "sigue existiendo". Aseguró que la Comisión sigue de cerca la evolución de los precios de la vivienda en España, el nivel de endeudamiento de las familias y el coste de ese endeudamiento y, por el momento, continúa apostando por una "desaceleración gradual".

Recordó que, aunque los tipos de interés han subido en los últimos meses, están al mismo nivel que a finales de 2000, "su nivel habitual", salvo en los últimos años, cuando llegaron a tasas históricamente bajas.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, en una conferencia en Bruselas.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, en una conferencia en Bruselas.REUTERS

España, en la 'Champions League' económica

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, empleó hoy un símil futbolístico para destacar que la economía española juega en la "Champions League de las economías mundiales", un club en el que España, aseguró, es "la que más partidos gana, las que más goles ha metido y la menos goleada".En un discurso en el Congreso, ante los diputados y senadores del PSOE, en el inicio del nuevo curso político, Rodríguez Zapatero se detuvo especialmente en la buena marcha de la economía española y se mostró satisfecho de haber cumplido con su compromiso de comienzo de legislatura: conseguir que España progrese "más rápidamente" que los países de su entorno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_